No estás conectado - Registrarse |
2014-02-01 | Suzuki V-Strom 1000. Prueba |
2014-01-01 | BMW R 1200 RT 2014BMW R 1200 RT 2014 |
2013-12-06 | La versión definitiva del Adiva AD3 se presenta en el Salón de París |
2013-12-02 | Segunda mano: BMW S 1000 RR |
2013-11-18 | Honda NC750S, NC750X e Integra |
2013-11-18 | Una Vespa de madera: se llama Daniela y funciona |
23.07.2009 | Presentación |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuando empezábamos a tener "sueños húmedos" con el posible bombazo de una Yamaha 450 con culata girada 180º cuyos dibujos comenzaron a circular hace un buen número de semanas por la red, la marca japonesa ha conseguido desviar de un plumazo la atención hacia la 250F, que, de cara a 2010, se renueva profundamente.
Lo más llamativo de la Yamaha YZ250F sin duda es el abandono del chasis perimetral de aluminio para adoptar uno de doble viga compuesto por un total de 20 piezas que, si bien guarda similitud con el anterior bastidor en la zona del eje del basculante y los estribos, recuerda ahora en sus formas de la parte superior a los de Honda y Suzuki… aunque con vigas exteriormente más delgadas. La idea es hacer de más pequeña de las YZF, caracterizada siempre por su gran aplomo y estabilidad, una moto que gire mejor. Para ello, es ahora ligeramente (3 mm aprox.) más corta entre ejes, y la posición de conducción carga más peso sobre el tren delantero.
Junto a esta mayor manejabilidad de la parte ciclo, Yamaha ha buscado una mejor respuesta del motor a bajo y medio régimen. Muchos componentes han sido rediseñados para conseguir este objetivo mediante una admisión más directa y la reducción de pérdidas mecánicas en la distribución: caja del filtro más directa, carburador y árbol de levas de admisión nuevos, chavetas de válvulas de aluminio, muelles más suaves.
La caja de cambios ha sido retocada, con la tercera y la cuarta ahora más largas, y se han reforzado las últimas tres relaciones. También el embrague será ahora de accionamiento más suave, gracias al rediseño de la leva situada en el motor, lo que ha permitido montar muelles más duros y resistentes.
Estéticamente, lo más llamativo es lo afilado y anguloso de las formas de sus fibras, que en el caso de las aletas del depósito (200 ml más grande ahora) tienden hacia la más mínima expresión y que en sus formas recuerdan un poco a las de las Husqvarna. A dicha similitud también contribuye el hecho de que sea realmente plana en la zona del asiento-depósito. Estará disponible en las dos decoraciones que ves en las fotos, pero aún no sabemos cuándo llegarán a nuestro país.
Chasis doble viga. Posición de conducción más adelantada. Junto con el basculante propicia una distancia entre ejes más corta.
Más bajos y medios. Conducto de admisión más directo (caja filtro), nuevo carburador y nuevo árbol de levas de admisión, chavetas más ligeras en muelles de las válvulas más suaves. Conducto de escape en forma de D. Nuevo escape (cola 50 mm más larga).
Afilada. Fibras más angulosas y reducidas con predominio de líneas horizontales.
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |