El primer piloto en pasar la revisión técnica fue, por casualidad, el más joven que afrontará el Dakar Argentina Chile Perú 2012. Se trata del argentino Lucas Bonetto, oriundo de Ushuaia, que con 20 años recién cumplidos intentará llegar a Lima en un cuatriciclo. Sus ídolos, como no podía ser de otra manera, son los hermanos Patronelli, con quien se cruzó durante la jornada, ya que los hermanos de Las Flores también tuvieron que asistir a la verificación.
Alejandro Patronelli, último ganador del Dakar en quads, habló sobre el cambio reglamentario (este año se redujo la cilindrada de los motores): “Estoy a favor”, explicó Alejandro. “Dominar un 900cc era duro y más cansado. De todas formas no va a ser una carrera clásica. Ante todo se trata de una aventura humana y un gran desafío”, graficó.
El público ya ha dado muestras de gran fervor en apenas dos días. Primero, el día que los bólidos llegaron a la ciudad. Ahora, muchos se acercaron al Village Dakar para ver los vehículo. Al respecto, el director del Dakar, el francés Etienne Lavigne, dijo a Télam: "Me impresiona ver el fervor y la emoción del público".
También fue el turno de la verificación de algunas motos. Jordi Viladoms, experimentado 'mochilero' de Marc Coma, habló sobre los chances de los corredores. “Somos cinco los que podemos ir a por la victoria. Creo que la introducción de sanciones por cambios de motor será un elemento decisivo. Puede que algunos consigan realizar todo el rally con un único motor, pero entre los favoritos serán pocos”.
Este viernes será el turno de la verificación de los camiones Kamaz, los Iveco; de algunos autos y de otras motos como las de Francisco 'Chaleco' López y Paulo Goncalves. El sábado, en tanto, será la largada simbólica desde las 15 horas y el domingo 1º de enero, la largada de la primera etapa.