Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Proyecto Motogp: Andrés González y Tati Mercado, posibles candidatos
29.10.2011 Noticias Internacionales
Proyecto Motogp: Andrés González y Tati Mercado, posibles candidatos Proyecto Motogp: Andrés González y Tati Mercado, posibles candidatos Proyecto Motogp: Andrés González y Tati Mercado, posibles candidatos Proyecto Motogp: Andrés González y Tati Mercado, posibles candidatos


Duele ver cómo los pocos argentinos que pueden incursionar en el exterior deban realizar grandes esfuerzos para reunir las exorbitantes sumas de dinero que requieren las categorías más renombradas a nivel mundial del deporte motor. Pero si hay algo que los caracteriza, además del talento que los distingue, es esa fortaleza para seguir remando y no bajar los brazos. Dos de las premisas que le permitieron a Sebastián Porto alcanzar el subcampeonato de 250 cc de MotoGP y que enorgulleció a todo un país.

El ex motociclista sabe de qué se trata luchar incansablemente por un sueño: “Cuando yo me fui de acá para Europa venía de ganar prácticamente todo en mi país en motos similares, de 250 cc. y recuerdo perfectamente que cuando llegué allá tuve que aprender todo otra vez, a pesar que las motos fueran muy parecidas, porque son otros circuitos, otro nivel de pilotos, es todo más competitivo”, describe Sebastián.

Por eso, a cinco años de su retiro, vuelve a calzarse el buzo pero no para retornar a la alta competición, sino para participar en un proyecto en conjunto con Orlando Terranova, con la idea de preparar pilotos que puedan formar parte del Continental Circus. La reciente noticia de la incorporación del circuito de Termas de Río Hondo al calendario 2013 sirvió como disparador de la iniciativa.

“Estamos con ese proyecto, de hecho estoy en permanente contacto con la gente de Santiago del Estero, con Gerardo Zamora (gobernador de la provincia), con Toti Farina (responsable del autódromo santiagueño), y tuve una reunión hace unos días con Orly, después de la cual estamos enfocados entre todos en poder armar algo que le dé la posibilidad a que algún argentino pueda competir, no sólo en el GP de Argentina sino por ahí ya a partir del año que viene”.

“Estudiamos varias alternativas, de momento no lo tenemos definido pero a mí me pone muy feliz y orgulloso de poder ser parte de esto. Uniremos fuerzas y trataremos de aportar lo mejor para poder ayudar a cualquier chico que tenga la ilusión de competir en un campeonato del mundo. La idea es apuntar a que en 2013 haya uno o dos argentinos representando a nuestro país, es el objetivo final”, comentó entusiasmado Porto.

Sobre los posibles candidatos, inmediatamente saltan sobre el tapete los nombres de Leandro Mercado y Andrés González. “Tati” tuvo una buena actuación en el Campeonato Italiano de Velocidad y culminó en el sexto lugar del torneo de las SuperStock 1000, mientras que González participó de la MotoGP Academy y actualmente milita en la categoría Moto2 del Campeonato Español de Velocidad.

“Siempre fui partidario de elegir el camino de Europa. Si uno pretende llegar a un campeonato del mundo hay que ir por lo más difícil y donde están los mejores pilotos, por eso a Mercado y González los veo bien. González tiene poquita experiencia, Mercado ya tiene más actividad porque lleva tres o cuatro años en el exterior pero son los dos pilotos que tienen más futuro. Ojalá les vaya bien a los dos y puedan triunfar, si ellos son los elegidos trataremos de ayudarlos lo más que podamos”.

El mayor escollo que deben experimentar los compatriotas cuando incursionan en tirras extranjeras es el presupuesto: “Se han abaratado mucho los costos. Antes cuando se corría como 250 cc. los presupuestos eran dos o tres veces más altos, veremos si lo podemos concretar. El costo para correr ahora en Moto2 es mucho menor. Es un sueño que no estamos tan lejos de poder lograrlo, queremos hacer un buen trabajo y poder tener una continuidad por muchos años”, remarcó.

Fuente: Prensa Andrés González
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes