Gran Premio de Australia, circuito de Phillip Island
Como suele decirse: "A quien madruga, Dios le ayuda". Pues mucho nos va a tener que qyudar porque llega el GP de Australia, y los despertadores sonarán temprano el domingo... Bueno, a algunos seguramente no les hará falta, y es que la emoción por ver previsiblemente cómo dos grandes pilotos se coronan como campeones del mundo en el trazado de Phillip Island nos mantendrá atentos...
En la categoría de 125 cc, el piloto alcoyano Nico Terol tiene grandes posibilidades de hacerse con el título en la cita australiana. Zarco ha intentado hacer lo posible esta temporada por parar los pies a Tero, pero no ha sido posible. El piloto francés ha ocupado el segundo puesto en muchas ocasiones, y el primero en tan solo una... Así que si todo sale bien podremos celebrar el domingo que Nico Terol es por fin campeón del mundo... Cruzaremos los dedos.
En Moto2 todavía no está nada decidido, eso sí la temporada que ha estado haciendo Márquez no da lugar a dudas, pero el título no llegará en Australia, tendremos que esperar... Lo que está asegurada es la emoción en esta categoría.
Y en la cateogría reina tenemos a un Jorge Lorenzo que está peleando por ponerle a Casey Stoner difícil el título... Pero todos sabemos como es Stoner, y en casa estará dispuesto a darlo todo por sumar los puntos necesarios que le lleven a conseguir el título con Honda.
Si quieres vivir la emoción de las carreras en directo, presta atención a los horarios, porquenos va a tocar madrugar.
Datos técnicos del circuito
Localización
Denominación oficial: Phillip Island Circuit
Localización: Aproximadamente a 140 km de Melbourne.
Información: www.phillipislandcircuit.com.au
Datos técnicos
Año de construcción: 1956
Longitud: 4.448 metros
Anchura máxima: 13 metros
Número de curvas: 12
La carrera de 2010
Distancia a recorrer en el GP:
125 cc: 23 vueltas 102,304 km
Moto2: 25 vueltas 111, 200 km
MotoGP: 27 vueltas 120,096 km.
Récords del circuito
125 cc: Álvaro Bautista (Aprilia) 1’36”927 (2006).
Moto2: Andrea Iannone (Speed Up) 1´34"771 (2010)
MotoGP: Nicky Hayden (Honda) 1’30”059 (2008).
Palmarés del circuito
2006
125 cc: Mika Kallio (KTM).
250cc: Hiroshi Aoyama (KTM).
MotoGP: Loris Capirossi (Ducati).
2007
125 cc: Mattia Pasini (Aprilia)
250cc: Mika Kallio (KTM).
MotoGP: Loris Capirossi (Ducati).
2008
125 cc: Stefan Bradl (Aprilia).
250 cc: Marco Simoncelli (Gilera)
MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha)
2009
125 cc: Andrea Iannone (Aprilia).
250 cc: Álvaro Bautista (Aprilia).
MotoGP: Jorge Lorenzo (Yamaha)
2010
125 cc: Marc Márquez (Derbi).
Moto2: Alex de Angelis (Motobi).
MotoGP: Casey Stoner (Ducati)
MotoGP. Horarios del Gran Premio de Australia
Viernes 14 de octubre Entrenamientos libres Entrenamientos libres
125 cc 01.15 h (TDP) 05.15 h (TDP)
Moto2 03.10 h (TDP) 07.10 h (TDP)
MotoGP 02.10 h (TDP) 06.10 h (TDP)
Sábado 15 de octubre Entrenamientos libres Cronometrados
125 cc 01.15 h (TDP) 05.00 h (TDP)
Moto2 03.10 h (TDP) 07.10 h (La 1)
MotoGP 02.10 h (TDP) 05.55 h (La 1)
Domingo 16 de octubre Warm up Carrera
125 cc 01.40 h 04.00 h (La 1)
Moto2 02.10 h 05.15 h (La 1)
MotoGP 02.40 h (La 1) 07.00 h (La 1)
Fuente: Motociclismo.es
 |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
 |