Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Prueba Kawasaki ER-6N
02.08.2011 Pruebas
Prueba Kawasaki ER-6N Prueba Kawasaki ER-6N Prueba Kawasaki ER-6N Prueba Kawasaki ER-6N


Sensaciones renovadas

De apariencia “musculosa” y compacta, la nueva ER-6n es ante todo una moto tremendamente equilibrada y una muy interesante opción como primera gran moto. Lo anterior obedece a que esta naked bien puede situarse dentro de las llamadas “motos lógicas”, Kawasaki apuesta por ofrecer un modelo cómodo, fácil de conducir, divertido y económico, pero a la vez con la potencia necesaria para una salida dominguera a 200km/hr…¿suficiente?.

La segunda generación de la genial ER6, presenta para su más reciente “reestyling”, dos llamativas variantes, por un lado la versión semi carenada la ER-6f (fading), mejor conocida aquí en México como la Ninja 650 y su alter-ego naked la ER-6n, nuestra moto en cuestión.

ER-6N en cuerpo y alma

Estéticamente la ER-6n se presenta como una naked de imágen envolvente, trazos estéticos, formas angulosas y contundentes, que resultan en una apariencia minimalista que explota cuando en su parte delantera encontramos una buena dosis de agresividad resaltada por la robustez de su faro y el enorme depósito de gasolina como eje central de este diseño.

En la parte motor la ER-6-n monta un bicilíndrico en paralelo “twin” de 4 tiempos y refrigeración liquida, con una fuente poder de 649cc y un diá-metro x carrera de 83x60mm capaz de desarrollar una potencia de hasta 72 hp a 8,500 rpm. El cual es alimentado por un sistema de inyección Keihin de dos mariposas, la principal controlada desde el puño y la secundaria o “sub-throttle”, desde la ECU para adaptar la cantidad de aire que debe mezclarse con el combustible inyectado en función de la situación y las exigencias del piloto. Otro elemento a destacar es su suave embrague, que permite realizar los 6 cambios de la caja de velocidades de manera progresiva y escalonada.

Para este proyecto Kawasaki incluyó el chasis Diamond, High-tensile steel, el cual reduce las vibraciones con una mayor suavidad de marcha, al tiempo en que persigue mejorar el tacto de conducción. En tanto que el apartado de suspensiones incorpora para la parte posterior un amortiguador montado en “cantilever”, el cual sin duda es un toque distintivo de la ER-6n. Al tiempo en que para el eje delantero dispone de un par de horquillas telescópicas con un recorrido de 41mm. Mientras que su sistema de frenado cuenta con doble disco ondulado semiflotante de 300mm con doble pistón para la rueda delantera y un disco único ondulado de 220mm, mono pistón para la parte trasera.

El test

Cuando la ER-6n llegó hasta nuestra redacción la impresión ge-neralizada del staff, era de mucha expectativa pues si como se veía funcionaba, seguro que ya estábamos del otro lado. Y ¿como no?, si después de todo en las motos como en el amor el gusto entra a través de la mirada.

Y por lo menos esta prueba la ER-6n ya la tenía ganada. Así que solamente nos faltaba la prueba de desempeño, por lo que ya con la incorporación de Raúl Falomir el mejor stunt Ride de México como tester de la prueba, nos dirigimos primero hacia las calles de la ciudad, luego a la carretera y finalmente hacia un pequeño circuito en donde exprimimos a fondo a esta belleza.

Su comportamiento en ciudad, podemos decir que es verdade-ramente fino, muy recomendable pues debido a sus condiciones se trata de una motocicleta que simplifica el transitar sobre la ciudad, ágil, inteligente y muy amigable, pero al mismo tiempo res-pondona cuando es exigida. Brindando una muy positiva experiencia de manejo urbano.

Al salir a carretera, la ER-6n es otro boleto, diferente a la que conocimos en ciudad, su motor libera toda la rabia contenida de la metrópoli y las sensaciones que trasmite nos recuerdan de inmediato la genética deportiva de las Kawasaki, los 6 cambios de los que dispone la ER-6n, le vienen de maravilla y tranquilamente se puede subir el velocímetro sobre los 200km/hr, mientras que a su paso por curva no se le puede pedir más, ya que sin ser una Superbike o Supersport, las suspensiones y comportamiento en general de la moto hacen que uno tenga esa sensación de llevar una deportiva aunque se trate de una naked.

Ya estando en el circuito el desempeño de la ER-6n, no se vio mermado en nada, e incluso Raúl aprovechó para exigir un poco más a fondo los frenos, los cuales se comportaron a la altura de las circunstancias, aún en las entradas más apuradas, donde la combinación freno/suspensión mostró un desenvolvimiento incluso superior a lo que esperábamos.

En síntesis

No hace falta decir que la ER-6n es una verdadera delicia, pues desde que uno toma sus mandos se puede sentir ese “feeling” con ella, gracias a esa sensación de que todo esta en su lugar, dispuesto de forma natural y cómoda, para disfrutar de un manejo simple y sin complicaciones, pero con la salvedad de que al ser exigida, ella mostrará la otra cara de la moneda, detonando toda la explosividad de la ER-6n.

Ficha Técnica

Motor: 2 cilindros en paralelo, 4 tiempos
Refrigeración: Líquida con electroventilador
Cilindrada: 649cc
Diámetro x Carrera: 83 x 60 mm
Relación de compresión: 11.3:1
Distribución: DOHC, 8 válvulas
Potencia máxima: 72.1 hp / 8,500 rpm
Par motor máximo: 6.7 kgm / 7,000 rpm
Alimentación: Inyección electrónica
Encendido: Digital
Arranque: Eléctrico
Transmisión: Manual de 6 velocidades
Chasis: Tipo diamante de acero
Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 41 mm
Suspensión trasera: Monoamortiguador lateral
inclinado con ajuste de precarga.
Neumáticos, delantero: 120/70 ZR 17
Neumáticos, trasero: 160/60 ZR 17
Frenos, delantero: Doble disco ondulado semiflotante de 300 mm, doble pistón.
Frenos, trasero: Disco único ondulado de 220 mm, pistón simple
Dimensiones: 2,100 mm x 760 mm x 1,095 mm
Distancia entre ejes: 1,405 mm
Altura asiento: 785 mm
Capacidad depósito: 15,5 litros
Peso en vacío: 174 kg

Fuente: 400cc.com.mx
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes