En Europa, Piaggio Mp3 Yourband 300
14.07.2011 |
Noticias Internacionales |
Europa manda (que se lo digan a los griegos) y el caso de la scooter no iba a ser menos. El MP3 ha sido un rotundo éxito en Francia y en Italia y la apuesta de Piaggio por sus triciclos es una parte importante de su estrategia de futuro. En España no ha llegado a tanto, pero cada vez se ven más.
La llegada del MP3 ha sido aplaudida por su original propuesta y por lo bien hecho que está, pero lo cierto es que el sistema de paralelogramo deformable del tren delantero es un lastre importante y todo ello montado en un GT como el MP3, ya grandote de por sí, supone que sea poco manejable si nuestros desplazamientos trascurren mayoritariamente por ciudad.
Esa escasa agilidad y manejabilidad también lo aleja del público femenino, que normalmente busca un scooter con al asiento más bajo y un tamaño más compacto.
En este contexto nace el Yourban, un intento de Piaggio de hacer un triciclo
ciudadano y apto para todos los públicos (masculino y femenino). Para lograr esto, era necesario trabajar en dos direcciones. La primera de ellas, el diseño: el MP3 estándar (que no desaparece, sino que seguirá en el mercado ocupando su hueco en el segmento de los GT) tiene unas líneas demasiado sobrias y serias, alejadas de las nuevas tendencias y, sobre todo, del «rollo urbanita».
Por esta razón la firma italiana ha cogido la inspiración de uno de sus modelos más «trendies», el Piaggio Beverly, y se ha puesto manos a la obra para conseguir diseñar un scooter con líneas modernas y cierto toque deportivo.
Beverlyzado
Enseguida lo notas, sobre todo en las formas del asiento y la parte trasera, los intermitentes en forma de corchete y la «corbata» que preside el frontal. Pero no creas que es un Beverly con el tren delantero del MP3. Es un scooter prácticamente nuevo.
Una de las cosas que salta enseguida a la vista es cómo han crecido sus pasos de rueda. Y cuando consultas la ficha técnica y te das cuenta que este Yourban monta llantas delanteras de 13 pulgadas (el MP3, de 12) caes en la cuenta de que Piaggio, aunque es más ligero y ágil, ha querido que su triciclo siga mostrando ese aplomo delantero que hace que parezca que va siempre sobre raíles.
Mover la moto de lado a lado cuesta menos esfuerzo que antes. En este sentido, además de la dieta de adelgazamiento (15 kg menos) se notan también los 5 mm menos de distancia entre ejes, que hacen que gire mejor. La distancia del asiento al suelo es la misma que en el MP3 «grande», pero las plataformas están rebajadas dos centímetros, con lo que la postura de conducción es más natural y cómoda.
Protege menos, tanto su escudo como el frontal, y la pantalla es baja, pero no llega a dejarte vendido frente al viento.
El fin de las curvas
Con el sistema de suspensión delantera no hay curva ni asfalto que ponga en apuros la trazada. Incluso puedes frenar en plena inclinación y ni se inmuta. Puedes llegar a derrapar hasta con las ruedas delanteras.
Su peso, elevado en comparación con un «dos ruedas», lo penaliza en
prestaciones. Su aceleración es superior a la de un MP3 400, pero la velocidad punta se queda en unos justos 120 km/h. Su frenada, con tres discos de 240 mm, mordidos por pinzas de dos pistones, se porta a las mil maravillas.
Todavía es pronto para poder medir su éxito, pero lo cierto es que si quieres un triciclo para la ciudad, éste es tu scooter.
Fuente: Motociclismo.es
 |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
 |