Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
La temporada 2011 del MotoGP llega a Alemania
11.07.2011 Noticias Internacionales
La temporada 2011 del MotoGP llega a Alemania La temporada 2011 del MotoGP llega a Alemania La temporada 2011 del MotoGP llega a Alemania La temporada 2011 del MotoGP llega a Alemania


Tras una semana de paréntesis, la categoría reina aborda de nuevo dos carreras consecutivas en el Campeonato del Mundo y la primera de ellas, el Gran Premio eni Motorrad de Alemania, señala el ecuador de la campaña 2011. La cita de Sachsenring reanuda la acción tras un breve descanso después de las pruebas en Assen y Mugello, carreras que han visto dos victorias de las motos oficiales de Yamaha. Con la victoria de Jorge Lorenzo en Italia, la diferencia con Casey Stoner se ha acortado en 19 puntos.

Aunque el australiano sigue manteniendo una sólida ventaja al frente de la tabla de puntos, los recientes resultados han aportado emoción y suspense a la competición después de sus tres victorias consecutivas en Le Mans, Catalunya y Silverstone. No obstante, con sus posteriores podios en Assen y Mugello - el último de los cuales constituyó su cajón número 50 en la categoría reina- Stoner y su Repsol Honda oficial siguen siendo la referencia obligada de la cilindrada.

Jorge Lorenzo igualó en número de victorias (37) a Jorge Martínez 'Aspar' gracias a su triunfo en Mugello y ahora ocupa, junto con el ex piloto y actual Team Manager valenciano, el segundo puesto en la lista de pilotos españoles de mayor éxito, por detrás de Ángel Nieto. Sachsenring es uno de los dos circuitos del calendario actual en los que el piloto del Yamaha Factory Racing no ha conseguido todavía la victoria en ninguna categoría. Sin embargo, el vigente campeón mundial ha terminado segundo las dos últimas temporadas y llegará con la intención de seguir recortando las diferencias con el líder Stoner.

Andrea Dovizioso es actualmente el segundo piloto del Repsol Honda mejor clasificado. El objetivo del italiano es reducir la brecha con Lorenzo y Stoner, aunque nunca ha logrado subir al podio de Sachsenring. A su favor, la racha de resultados, con tres podios consecutivos, y su actual buen momento de forma al manillar de la RC212V. Su compatriota Valentino Rossi es el piloto con más victorias en el "nuevo" Sachsenring (el circuito se modernizó en 1998) con un total de cinco victorias, cuatro de ellas en MotoGP. El año pasado, el piloto de Ducati regresó a la acción en este escenario tras su lesión en Italia y este fin de semana se dispone a realizar su Gran Premio número 250, un hito que previamente sólo han alcanzado otros cinco motociclistas.

Al igual que Rossi, su compañero de equipo Nicky Hayden también continuará a la búsqueda de un segundo podio de este curso, mientras que su compatriota Ben Spies (Yamaha Factory Racing) afrontará la prueba con el objetivo de seguir escalando en el Campeonato sobre la base de los los dos podios que ha logrado hasta ahora esta temporada.

Dani Pedrosa ganó la carrera de Sachsenring el año pasado y continúa intentando recuperar su plena forma tras regresar a la acción en Mugello tras una ausencia de tres carreras. El barcelonés del Repsol Honda y los otros hombres a bordo de las RC212V encaran la carrera con la esperanza de reforzar la posición de Honda como el fabricante más exitoso en Sachsenring desde la introducción del actual formato de cuatro tiempos en 2002. La fábrica japonesa ha obtenido cinco triunfos en los últimos nueve años, por tres de Yamaha y uno de Ducati. Curiosamente, en los últimos tres años han ganado en la pista alemana tres motos diferentes. Ducati en 2008 con Stoner, Yamaha en 2009 con Rossi, y Honda el año pasado con Pedrosa.

Marco Simoncelli sigue a la espera de alcanzar su primer podio en la categoría reina… y un cambio de su suerte en esta temporada, después de haber comenzado las últimas seis carreras desde la primera fila, pero sin lograr rematar su actuación con un puesto entre los tres primeros. Su compañero de equipo en el San Carlo Honda Gresini, Hiroshi Aoyama, se perdió la carrera del año pasado debido a una lesión y acudirá a la cita de este año todavía con las secuelas de la lesión que se produjo en una caída durante los entrenamientos en Assen.

El dúo del Monster Yamaha Tech 3, Colin Edwards y Cal Crutchlow, tuvieron una suerte dispar en Mugello. El estadounidense cruzó la meta en novena posición mientras que el debutante británico no terminó la carrera. En Sachsenring, Edwards tiene un cuarto puesto como mejor resultado (2007) mientras que Crutchlow se enfrenta a otro circuito nuevo. Dos pilotos a bordo de Ducati satélite, Héctor Barberá (Mapfre Aspar) y Karel Abraham (Cardion ab Motoracing) se encuentran muy igualados en la clasificación provisional, y Toni Elías (LCR Honda) podrá buscar la inspiración en su fantástica victoria del año pasado en Sachsenring en la carrera de Moto2. Álvaro Bautista (Rizla Suzuki) y Randy de Puniet (Pramac Racing) comparecerán con la esperanza de mejorar sus resultados en Mugello, mientras que el piloto francés Sylvain Guintoli podría sustituir a Loris Capirossi si el italiano no se recupera a tiempo para correr este fin de semana.

Fuente: Motogp.com
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes