Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Kawasaki KX 450 F 2012
07.07.2011 Presentación
Kawasaki KX 450 F 2012 Kawasaki KX 450 F 2012 Kawasaki KX 450 F 2012 Kawasaki KX 450 F 2012


Si bien la Kawasaki KX 450 F ha sido diseñada con un chasis de aluminio de gran rigidez y unos componentes y ajustes de suspensión centrados en proporcionar una estabilidad excelente a alta velocidad, especialmente en línea recta, el nuevo modelo 2012 aporta tres destacables características, inspiradas en las unidades de competición.

El «modo de control de salida», utilizado por primera vez en la producción en serie de la industria del MX, una nueva ECU con tres mapas fácilmente seleccionables y una posición de conducción que el piloto puede ajustar para que se adapte perfectamente a su complexión y a su estilo de conducción, hacen de la nueva KX450F un modelo a tener muy en cuenta.

Ventajas

El modelo 2012 incorpora un sistema de control de salida similar al de las motos de competición. Simplemente con pulsar un botón, los usuarios pueden activar un mapa de encendido por separado que asegura una salida más eficiente en superficies resbaladizas. Tiene su mayor efecto en los primeros segundos al soltar el embrague en la línea de salida. (El mapa del «modo de control de salida» retarda la sincronización del encendido, lo que permite que las ruedas se agarren mejor en situaciones de tracción baja).

Este sistema funciona en primera y en segunda marcha y en punto muerto. Una vez que el piloto cambia a tercera, el sistema se desactiva automáticamente y vuelve al mapa de encendido normal.

Por otro lado, y en vez de un único mapa de encendido, la nueva ECU cuenta con tres (cuatro si contamos el mapa del «modo de control de salida»). Los ajustes iniciales de los tres mapas son: estándar, condiciones duras y condiciones suaves.

Gracias a los acopladores DFI suministrados, podremos cambiar fácilmente entre los tres mapas. Cada uno se activa conectando el correspondiente acoplador de cuatro pines. El puerto está convenientemente localizado en el parte derecha del tubo colector, al que se accede sin tener que desmontar ninguna pieza.

Los ajustes de los tres mapas pueden reprogramarse con el kit de calibración opcional de inyección de combustible. Kawasaki también ha ido en busca de una óptima posición de conducción. Por ello, el manillar y los reposapiés, ahora regulables, permiten al piloto adaptarlos a su complexión.

Fuente: Motociclismo.es
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes