Prueba Yamaha XTZ 660 Ténéré
Y es para ellos para quienes se ha desarrollado esta versión con ABS de la conocida Ténéré. Por otro lado, el resto de la moto permanece inalterada, y mantiene las características y cualidades de la moto que viera la luz en 2006.
Detallista
El nuevo sistema ABS muestra un comportamiento excelente. En el tren delantero es realmente difícil hacerlo actuar salvo en caso de «panic braking», o sobre asfalto mojado o con muy baja adherencia.
Mientras, en la rueda trasera actúa antes, como es habitual en cualquier moto, pero lo hace realmente tarde también, y no interfi ere en ningún modo en la conducción, así que merece una nota muy alta.
Además, hay que destacar el cuidado puesto en su instalación, muy bien resuelta al ir colocada la unidad de mando bajo el asiento, y con las coronas y sensores de las ruedas, protegidos por sendas tapas plásticas, lo que evita que entre
suciedad en caso de rodar «fuera carretera».
El problema de la nueva
Ténéré con ABS viene, sin embargo y precisamente, cuando quieres darle uso «off-road», ya que éste no es desconectable. Así que aunque sean innegables sus buenas cualidades sobre tierra, especialmente pistas amplias y de baja difi cultad, e incluso pueda con trialeras y caminos más complicados en función de la habilidad y experiencia del piloto, cuando la moto posa una rueda sobre la tierra tú ya no eres quien dosifi ca la intensidad de la frenada, y lógicamente éstas se alargan muchísimo. Tanto como para no poder exprimir las cualidades reales de la moto en este terreno.
En consecuencia si eres de los que gusta dar a su trail rienda suelta en caminos y similares, has de optar obligatoriamente por la versión de la Ténéré sin ABS.
Carretera y manta
En carretera la XTZ 660 nos recompensa con una buena ergonomía y agradable confort. Y eso a pesar de las vibraciones percibidas cuando el monocilíndrico gira a altas revoluciones, aunque no llegan realmente a incomodar.
Por otro lado, su apariencia africana contrasta con la facilidad para llegar al suelo. Es alta de asiento, pero estrecha, por lo que no está limitada particularmente en ciudad. Es manejable, ves perfectamente por encima de los coches y con su estrechez general y elevada altura de manillar circulas entre el tráfi co con una soltura envidiable.
En autopista la protección aerodinámica es notable, más de lo que se espera, y gracias a un enorme depósito de combustible, en conjunción con un consumo realmente muy contenido, te permite realizar un gran número de kilómetros sin necesidad de repostar.
Cuando la carretera se retuerce, la XTZ 660 Ténéré se encuentra como pez en el agua, al ser fácil de conducir y realmente divertida. Mejor aún si es de tercer orden o está en mal estado. Con su rueda delantera de 21” y suspensiones de largo recorrido se comporta con nobleza aquí y en cualquier ambiente, pero no es
la mejor si realmente fuerzas el ritmo.
Por otro lado, aunque se eche en falta algo más de empuje cuando roscas el gas, al motor tampoco se le puede exigir más. Tracciona bien y entrega la potencia de forma muy lineal, a lo que se suma su contrastadísima fiabilidad. En resumen, es una moto con la que puedes hacer camino con total tranquilidad.
De ayer y de hoy
Sin duda, el espíritu de aquella primera XT 600 Ténéré de 1983, sustituida en los ’90 por la primera XTZ 660 Ténéré (ambas propulsadas por sendos monocilíndricos de aire), permanece intacto en esta última versión equipada con ABS. Y sin duda es de las pocas motos que en la actualidad, aprovechándose de los medios, el diseño, y el estilo de los nuevos tiempos, mantiene el sabor y la solera de aquellas primeras trail dirigidas a los aventureros amantes del desierto, de las dunas, y las grandes rutas.
Fuente: Motociclismo.es
 |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
 |