Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Harley-Davidson VRSCF V-Rod Muscle
26.05.2009 Presentación
Harley-Davidson VRSCF V-Rod Muscle



...mi músculo seremos invencibles. Eso dice la sentencia popular, y yo ahora la transformo para afirmar que, con mi cerebro y mi Muscle, me siento imbatible. A nada que tengas un poco de materia gris, ya sabes, sólo tienes que acercarte a tu concesionario H-D y serás invencible.


Una nueva Harley-Davidson, la VRSCF V-Rod Muscle, llega para engrosar las filas de la familia refrigerada por agua de la marca de Milwaukee, y lo hace con una clara personalidad propia que le va a hacer un sitio en los gustos de los aficionados desde el primer día. Sin que los cambios sean sustanciales, con el mismo motor que ya conocimos en la Night Rod Special y un par de elementos distintos como la horquilla invertida o la estética bien diferente, la Muscle se parece lo justo a sus ancestros.

Aquellos chalados...

...en sus viejos cacharros era una película, y después una serie de dibujos animados basada en la fuerte corriente de preparación de vehículos que invadió Estados Unidos a mediados del siglo pasado. Lo que ellos llaman Hot Rod, y que cuenta con una asociación nacional (la NHRA) para regular las competiciones de aceleración y evitar así las carreras ilegales y peligrosas en carreteras abiertas. Te gusten o no las preparaciones radicales de automóviles, seguro que podrías encontrar modelos que te encantarían al lado de otros rozando el ridículo. Me viene a la cabeza preparaciones de Chip Foose de fantástica terminación y capaces de aunar técnica actual con carrocerías antiguas que sólo tienen un problema, el precio.

Pues traslada todo esto a las dos ruedas y en el «Top 5» de las preparaciones estéticamente más impactantes y mejor acabadas vas a encontrar una moto de serie, la que nos ocupa.


Para ellos

Y no debemos olvidar que el público preferente para Harley-Davidson es el americano, lo que no es de extrañar ni digno de crítica. Buscar diferentes opciones dentro de la política comercial y estética de H-D no tiene que ser fácil, y tampoco ponemos en duda que el departamento dirigido por Willie G. Davidson borda su trabajo, a pesar de que llevan años explotando conceptos bastante parecidos y haciéndolo con buen gusto.

Técnicamente es muy parecida a la Night Rod Special, a la que habría que quitarle el semicarenado de faro, cambiarle la horquilla convencional, el manillar, los estribos y asiento del pasajero y el escape para, después de una capa de pintura llegar a algo muy similar a la Muscle. Esta denominación parece indicar una preparación de motor para aumentar la potencia, pero apenas es así. Se trata de sustituir el aspecto «chico malo» de la Special por el de «master de gimnasio» de la Muscle, y creo que está conseguido.


Una vez en marcha

Si te subes a los mandos y giras el contacto (utilizable sin llave como es habitual en las H-D), arranca con un picotazo en el botón y suena como un coche que suena poco. Supongo que la primera intención de los afortunados que tengan una Muscle será poner unos puros Screamin'Eagle, pero tal vez deberían pararse a reflexionar. Esta moto no necesita avisar de que viene ni romper tímpanos para asegurarse las miradas de la concurrencia. Va a monopolizar el interés de las personas de buen corazón que se acerquen, y te aseguro que a la larga, cuando el uso diario es uno de los beneficios prácticos de tener una moto, el sonido apagado es agradable y permite largas tiradas sin que la moto consuma gasolina y el conductor ibuprofeno.

El motor es suave y muy potente (un poco más que el de la Special), acelera con rabia y nunca vibra, lo que es de agradecer. El cambio suena al engranar las marchas pero funciona razonablemente bien, y el embrague

es suave de accionar, aunque quizás un punto menos de lo que el mando hidráulico debería proporcionar.

La posición de conducción es extraña. Tienes muy atrás la parte donde la espalda pierde su digno nombre y pasa a llamarse culo, y las manos y los pies adelantados, con lo que parece que te estás escondiendo todo el rato. La verdad es que la primera impresión es nefasta, pero un momento después te has acostumbrado y olvidado del tema, por lo que no merece ni el comentario. Tu acompañante va mejor que en otras VRSC, porque los estribos están muy bajos (cortesía de los escapes) y el asiento no demasiado alto. La posición que adoptan sus piernas es buena y el mullido del asiento es suficiente. Lo peor es que no tenga dónde agarrarse, pero si llevas a una amiga puede convertirse en ventaja.

Una vez te pones a una velocidad más o menos rápida tienes que tener cuidado. Ni permite curvas rapidísimas a alta velocidad porque no puedes tumbar demasiado, ni parece recomendable con el bailoteo que el enorme «donut» trasero provoca. Sé que soy pesado, pero no me gustan las reacciones de la moto con 240 mm de anchura detrás, y creo mejor la rueda de 180 mm de otras Rod. También es verdad que el impacto estético es formidable, y habrá quien esté dispuesto a «sufrir para estar bello», pero creo obligatorio mencionarlo.

Los frenos son potentes y contundentes, y ganan mucho con el ABS que equipa esta unidad, porque antes podían ser poco dosificables, pero esta consideración desaparece del mapa con el eficaz antibloqueo.


Un momento

Pasa un momento malo, el de soltar 20.450 €, pero piensa en lo que vas a gozar, en que ese dinero no se deprecia como con cualquier vehículo (en eso las H-D ganan por goleada) y elige entre los cuatro colores posibles (negro, azul, gris plata y granate). Con tu cerebro y ese Muscle que te asoma por debajo vas a triunfar seguro...

 

Ficha Técnica


Motor
Cilindrada: 1.246 cc
Compresión: 11,5:1
Diámetro x carrera: 105,0 x 72,0 mm
Distribución: DOHC, ocho válvulas
Par máximo declarado: 11,7 kgm a 6.500 rpm
Potencia máxima declarada: 120 CV a 8.250 rpm
Tipo de motor: 4T, dos cilindros en V a 60º, refrigeración líquida
Transmisión Embrague/Mando: Multidisco en baño de aceite/Hidráulico
Transmisión secundaria: Correa dentada
Chasis Basculante: Dos brazos de aluminio
Lanzamiento: 34º
Tipo de chasis: Doble cuna de acero
Suspensiones
Suspensión delantera.
Barras:43 mm
Recorrido:     101 mm
Reglajes:     No tiene
Suspensión trasera: Amortiguadores laterales
Recorrido:     101 mm
Reglajes:     Precarga de muelle
Frenos
Freno trasero: Disco de 300 mm
Pinza freno delantero: Cuatro pistones
Pinza freno trasero: Cuatro pistones
Ruedas Rueda trasera. Llanta: 240/40-18". 8,50" x 18"
Cifras
 Aceleración 0 a 100 km/h: 4,1 seg. - 62 mtr.
Aceleración 0 a 1000 m: 23,5 seg. - 202 mtr.
Consumo medio: 8,5 litros/100 km
Potencia máxima: 116 CV
Par máximo: 10,7 kgm
Dimensiones Altura asiento: 1.155
Distancia entre ejes: 1.700
Distancia total: 2.420
Anchura máxima: 990
Capacidad depósito: 18,9 litros
Peso
Reparto de pesos: 
43,7%-56,3%
Peso declarado lleno: 307
Peso verificado seco: 292
Peso verificado lleno: 306

 



Fuente: Motociclismo.es
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes