Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Prueba Husqvarna TE 449
02.06.2011 Presentación
Prueba Husqvarna TE 449 Prueba Husqvarna TE 449 Prueba Husqvarna TE 449 Prueba Husqvarna TE 449


Empezaremos diciendo que la 449 de Husqvarna es mejor que la BMW de la que procedde, lo que es un buen comienzo para los que habiendo probado algún día la BMW, están pensando en la «cuatro y medio» italo-germana como posible inquilina de su garaje y compañera de fatigas.

Nunca mejor dicho esto último porque, yendo al grano, también te adelantamos que si la sacas de su terreno con intención de seguir rodando a buen ritmo, no de paseo, la nueva «Husqy» es una moto que exige tener un físico bávaro.

En esto es una moto sincera desde el principio porque, como ya te dijimos en la prueba de la hermana melliza de nuestra protagonista (la TE511) la TE449 tiene un aspecto de enduro grandona debido en gran medida a los plásticos que la visten y que, por otro lado, la diferencian totalmente de cualquier otra montura de la competencia.

Un logro éste que muchos valorarán de forma defi nitiva a la hora de elegir entre un segmento tan prolífico. Y lo cierto es que no sólo el exterior es diferente. Como bien sabes, mantiene su núcleo, su esencia, prácticamente intacto.

El motor es el mismo BMW, salvo el rojo de su tapa de culata, la sexta velocidad que mejora el escalonamiento del cambio, el nuevo accionamiento hidráulico del embrague y el escape Akrapovic, quizá el responsable en parte de que haya dado en nuestro banco algo menos de potencia que en su anterior etapa BMW.

Se ha quedado sin la patada final a cambio de una notable mejora entre las 4 y las 8.000 vueltas, donde, tras dar lo mejor de sí, se mantiene hasta un corte muy similar por encima de las 10.000 rpm.

Extremas no, gracias

A sus mandos y sentados sobre su cómodo y enorme asiento, manos y pies quedan en una postura en la que sólo la diferencia entre la anchura de los estribos (no tan alarmante en marcha) contrasta con la estrechez de la zona superior.

Sobre ella te mueves con facilidad, salvo en situaciones en las que debes adoptar posturas o hacer movimientos más forzados. Ahí, algunos ángulos de las fibras se entrometen en tu camino y, como ocurre con la 511, debes andar con ojo si, forcejeando a pie desde el lado derecho te apoyas la moto.

La inexistencia de un protector de escape en la zona del colector hace que puedas quemarte la ropa. Incluso si sueles bajarte «a derechas» debes ser precavido. En suma, no es difícil hacerse a ella a pesar de lo diferente que es y rodando con calma para iros conociendo, descubrirás una moto muy agradable de funcionamiento.

Puede que te sorprenda el sonido del motor de admisión (con entrada sobre el aletín del radiador izquierdo), aunque no llega a ser tan intimidante como en una YZ540F. Pero luego descubrirás que de mala leche, nada. La finura del motor alemán en ésta su nueva aplicación es notable en cuanto al tacto del gas, sin vacíos.

Ahora, su zona media es muy utilizable y sólo si te gustan los motores con muchos bajos, echarás en falta algo de empuje cuando subes a paso de tortuga sobre terreno complicado.

Con ella debes hacerlo algo más rápido, en parte porque no es precisamente ligera y si tratas de trialear más lento, por gusto o por necesidad, deberás hacerte a su embrague para evitar su tendencia a calarse cuando vas cerca del ralentí. Si esto ocurre, afortunadamente el motor de arranque funciona «de cine» y el propulsor alemán se pone en marcha al momento, con o sin marcha.

Bajando grandes pendientes o escalones o sobre terreno pedregoso, también se dejan notar sus kilos, invitándote a buscar pronto terrenos más abiertos donde la «Husqy» pueda mostrar su mejor cara.

Mano derecha

Sin duda, lo más agradable de esta moto es el tacto que te ofrece a la hora de abrir gas para hacerla derrapar en curvas de radio medio en segunda o tercera… Y, si te atreves, en cuarta, quinta o sexta, porque ya irás bien rápido pero sin miedo, gracias también a su gran chasis, muy estable y sin tendencia a menear la dirección.

Derrapará lo que le mandes con una conexión muy directa entre tu mano derecha y la parte trasera, tanto si vas sentado como de pie. En este último caso puede que eches en falta algo de mayor altura en el manillar. Verás que cuando le coges el hilo, pensarás que eres «un fiera» y que lo que deberías hacer al volver a casa es inscribirte en una carrera tipo Baja con tu nueva compañera.

Éste es su ambiente, las pistas en las que la ausencia de apoyos se solventa con lo dosifi cable del motor. Todo un aliado para no ir estresado en tu salida al campo. Los técnicos de Husqvarna no han partido por tanto de una hoja en blanco, sino que se han tenido que exprimir el coco para hacer de su nueva 449 una moto más endurera que la BMW G, y lo han logrado en parte.


Fuente: Motociclismo.es
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes