Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Prueba de la Ducati Monster 1100 EVO
30.05.2011 Pruebas
Prueba de la  Ducati Monster 1100 EVO


Para que se sepa que es «más Monster» que la anterior M1100-M1100S, la EVO avisa de sus intenciones con un trasero más atrayente, dinámico y agresivo gracias a un sistema de escape con salidas tipo «cañón» y colectores curvados, muy parecidos a los de la Diavel, ahora ubicados en el lateral derecho, en lugar de salir en paralelo por arriba como en los modelos anteriores. Su impactante estética se enfatiza con las llantas de diez palos tomadas de la 1198, y con un rediseño de los anclajes de las estribos del pasajero y del soporte de la matrícula.

100 CV

Su peso se ha reducido 2 kg, ¡sólo 169 kg en seco! De este modo, su mayor manejabilidad se beneficia de la nueva versión de su motor Desmodue de 1.078 cc, ahora el más potente de dos válvulas por cilindro de la historia de la marca. Con 100 CV a 7.500 rpm y 10,5 mkg a 6.000 rpm declarados, gana 5 CV frente a los anteriores 1100. Gracias a sus retoques internos, su estirada final es más alegre, y su «pegada» en toda la curva, aunque se toma un casi inapreciable respiro sobre las 6-7.000 vueltas, es más disponible y contundente. No sólo eso.

Desaparece por fin el embrague en seco para adoptar uno en baño de aceite más suave, resistente, silencioso y con mando hidráulico, que deja que el sedoso y ronco sonido de la Monster se revele en todo su esplendor ya desde ralentí, a través de su espectacular escapes de tipo «2-1-2» con silenciadores de aluminio. Además, para minimizar rebotes en reducciones, y amortiguar sus reacciones, el embrague equipa un sistema antibloqueo.

Las otras modificaciones significativas en cuanto a su parte ciclo, las encontramos en las nuevas suspensiones, ahora Marzocchi y Sachs en lugar de las Öhlins que montaba la 1100 S, aunque igualmente regulables, y las citadas llantas más ligeras. Se mantienen, por supuesto, el chasis multitubular de acero, estrella de la marca, y el basculante monobrazo de aluminio que distingue a las Monster «grandes» de la «pequeña» 696.

Más es más

Independientemente del nuevo sonido, más atractivo aún, ¿tocaría subirse a ella intentando pasar la pierna por encima del depósito como Valentino, el nuevo adalid de la marca? Basta colocar el trasero sobre el asiento a 810 mm del suelo, para notar que el manillar está algo más alto, unos 20 mm, y el mullido es igualmente más cómodo. Por cierto, el nuevo subchasis, igualmente de aluminio, incorpora asas para que el pasajero se sujete más cómodamente.

Una vez en marcha, llega la hora de probar el sistema de control de tracción DTC, que llega en paquete conjunto «Ducati Safety Pack» con el ABS, y que viene ¡por vez primera de serie! en una Monster –y en un Desmodue 2 válvulas– en esta nueva 1100 EVO. Con él puedes ir escogiendo 4 distintos perfiles de tolerancia de «spin» o deslizamiento de la rueda trasera, lo que permite acompasarlo a los distintos niveles de conducción o experiencia.

Si el nivel máximo es bastante intrusivo (en carretera no lograrás hacer derrapar la moto ni apretando el acelerador con todas tus ganas), el nivel inicial te permite gozar de toda la potencia disponible sin apenas «cortar» el acelerador por miedo a deslizar.

Menos suave en su primer «golpe de gas» que la Monster 796, lógicamente por su mayor cilindrada unitaria, pero claramente más potente, (olvidémonos, por favor, de las superadas y exageradísimas S2R y S4R con motores de carreras), la 1100 EVO es en mi opinión capaz de discutirle a su hermana menorel título de Monster más equilibrada de la historia. Y esto puede convertirla, sin duda alguna, en tu moto ideal.

Volcánica

En esta presentación, que nos llevó a las faldas del volcán Etna siciliano por sinuosas y complicadas carreteras a más de 2.000 metros de altura, pudimos utilizar con total seguridad toda la pegada de su también ígneo motor y, por supuesto, y sea cual sea el nivel de tu pilotaje o de control de tracción escogido, el irreprochable ABS añade una mayor seguridad a tu frenada, por otro lado, siempre potente y progresiva.

No nos hemos olvidado de su nueva decoración por «código de barra», que da vitola de leyenda a su color rojo Italia o negro azabache. Tampoco del impacto estético del nuevo escape, que hacen recordar aquella frase de Coco Chanel: «la elegancia no es hacerse notar, sino hacerse recordar». Pero cuando abres el acelerador, lo mejor y más nuevo de la 1100 EVO, es decir, sus mejores prestaciones, y la imposibilidad de derrapar peligrosamente la rueda posterior queda igualmente atrás.


Fuente: Motociclismo.es
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes