Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Jorge Lorenzo Campeón del Mundo de MotoGP 2010-Video e imagenes
15.10.2010 Noticias Internacionales
Jorge Lorenzo Campeón del Mundo de MotoGP 2010-Video e imagenes Jorge Lorenzo Campeón del Mundo de MotoGP 2010-Video e imagenes Jorge Lorenzo Campeón del Mundo de MotoGP 2010-Video e imagenes Jorge Lorenzo Campeón del Mundo de MotoGP 2010-Video e imagenes


Autor de la pole, el mallorquín realizaba una excelente salida colocándose al frente de la prueba por delante de Andrea Dovizioso, una primera vuelta en la que Rossi, tras realizar una mala salida, quedaba en undécima posición. Antes de finalizar este primer giro, Casey Stoner se iba al suelo cuando perdía el tren delantero de su Desmosedici en la frenada de la entrada a curva de la recta de meta.

Controlando la situación en todo momento, Jorge mantenía el liderato de la carrera mientras Rossi recuperaba posiciones a marchas forzadas. En el transcurso del segundo giro, Rossi se colocaba cuarto por detrás de Simoncelli, al que adelantaría una vuelta después.

Aleix Espargaró caía en la sexta vuelta, giros iniciales en los que Rossi recortaba distancias a ritmo de vuelta rápida. Durante el transcurso del octavo giro Dovi adelantaba a Jorge y Rossi se pegaba a rueda del mallorquín. Justo en el ecuador de la prueba, Rossi adelantaba a Jorge y poco después hacía lo propio con Dovizioso.

Aunque parecía que Rossi podía abrir hueco, Dovi ha puesto en jaque al hasta entonces defensor del título, que se ha defendido de los ataques del de Honda hasta el final de la carrera: "Para mí ha sido un momento maravilloso, estoy muy contento de haber ganado así y conseguir mi victoria número 46 con la Yamaha M1. Ha sido una de mis peores salidas y estaba muy preocupado, pero en unas cuantas curvas he visto que podía tirar, porque me sentía muy bien gracias a un pequeño cambio que hemos hecho en el warm-up, la ideal de Jeremy ¡realmente ha funcionado!

He rodado muy bien y ha sido una carrera fantástica, creo que una de las mejores. Quería esta victoria 46 porque como todo el mundo sabe, es un número muy especial para mí. Doy las gracias al equipo porque todos han trabajado muy duro a lo largo del fin de semana y creo que es una gran recompensa para todos. Ganar así, desde el undécimo en la primera curva, es una gran sensación.

Finalmente quiero felicitar a Yamaha y a Jorge; ha sido rápido toda la temporada, en todos los circuitos y en todas las condiciones, se merece ser Campeón del Mundo." (Fiat Yamaha Team)

Consciente de lo que estaba en juego, Jorge, que se ha acercado de nuevo a Rossi y Dovi, ha preferido asegurar la tercera plaza para disfrutar de su primer título en el Mundial de MotoGP. Tan pronto se ha quitado el casco, Jorge comentaba: "Estoy súper feliz de haber conseguido este título para España y en especial para Mallorca. El título de MotoGP es lo más grande que puede conseguir un piloto. Dedico este título a mi padre que es el que me inculcó mi pasión por las motos, a mi madre por el sufrimiento de todos estos años, a los chicos del equipo, a todos los team manager que he tenido, a mi fan club, y a Shoya Tomizawa, a quien no le pude dedicar la victoria en Aragón."

Más relajado y en la rueda de prensa, Jorge comentaba: "Es un sueño hecho realidad, todavía no me lo puedo creer; he tenido que desconectar cinco minutos para relajarme, disfrutar la tranquilidad y asumir lo que he conseguido! Esto es algo que siempre ha querido, algo con lo que siempre había soñado desde pequeño, es el momento más increíble para mí. Es difícil encontrar palabras para dar las gracias a todos, estoy tan contento, pero quiero dar las gracias a Yamaha, mi equipo y todos los que han hecho posible que esto sucediera.

Hoy he salido muy bien, no he perdido posiciones pero Andrea y Valentino me han pasado y no estaba pilotando tan bien como quería, así que no he querido tirar mucho. De todas formas sabía que hoy lo más importante no era ganar la carrera. He tenido que ponerme el piloto automático y conseguir los puntos que necesitaba. Ahora podemos relajarnos y disfrutar de las últimas tres carreras del campeonato, pero antes de nada ya tengo ganas de celebrarlo ¡esta noche!" (Fiat Yamaha Team)

Rossi cruzaba la bandera a cuadros en primera posición después de seis meses sin ganar, consiguiendo la victoria 46 con Yamaha, por delante de Dovi y Lorenzo.

Dovizioso cruzaba la meta a sólo 224 milésimas de su compatriota: "Estoy muy contento por la segunda posición de hoy, ha sido una gran carrera. Hemos estado peleando por la victoria en las dos últimas carreras -en dos pistas muy distintas- y en condiciones también diferentes, así que es muy positivo. He intentado estar cerca de Valentino en la última vuelta, pero en la última frenada, no estaba lo suficientemente cerca para adelantarle en el centro de la curva, a pesar de que incluso ha frenado demasiado tarde y se ha ido largo. De todos modos, este resultado para Honda, Repsol y mi equipo, es realmente importante.

El año pasado, aquí terminamos 40 segundos por detrás del ganador, así que hacerlo a sólo 0,2 segundos significa que hemos adelantado mucho. Además, a mediados de la temporada no hemos estado en el podio durante bastante tiempo, y volver a estar entre los tres mejores es muy importante para nosotros. Tenemos que estar contentos, porque casi conseguimos ganar y los pilotos de delante cambian en cada carrera, lo que significa que tenemos una mayor consistencia que ellos. Estamos contentos, y quiero dar las gracias a Honda y a mi equipo. Desde la mitad de la temporada hasta ahora hemos mejorado mucho gracias al duro trabajo de un gran equipo." (Repsol Media)

A partir de ese momento, el nuevo campeón del mundo de MotoGP no ha parado de celebrar el título, primero en pista junto a Marios Bros. y Luigi (celebrando los 25 años de Super Mario) y un cartel con la inscripción "Game Over". Después llegaba la anécdota de esta celebración, una bandera española se enganchaba en la rueda trasera de su M1, situación que afortunadamente ha salvado para llegar al parc fermé y explotar de emoción y alegría junto a los miembros del equipo.

 

Quien ha disfrutado de una excelente clasificación ha sido Álvaro Bautista. El talaverano ha igualado su mejor resultado de la temporada, la quinta plaza de Montmeló, siendo nuestro segundo mejor piloto en carrera: "Estoy muy contento con el resultado de hoy porque he luchado muy duro con otros pilotos y lo he conseguido por méritos propios. La salida no ha sido mala, pero en la segunda curva tuve que levantar la moto porque algunos pilotos se me echaron encima. Vuelta a vuelta he comenzado a adelantar y a mitad de carrera cogí a Simoncelli. Cuando he visto a Spies pasándole y escapándose sabía que tenía que adelantar a Marco para estar con él. He tenido una gran lucha con Simoncelli y ha perdido algo de tiempo, y una posición, luego he tenido que pasarle a él y a Aoyama.

Cuando era quinto Spies ya estaba muy lejos y era muy difícil darle alcance, lo he intentado, podía haber comentido un error que me hubiera ayudado a acercarme a él. Hemos terminado a 15 segundos de Rossi y esto significa que vamos mejorando, así que está muy bien. Quiero dar las gracias a todo el equipo, Suzuki, Rizla y a todos los patrocinadores, porque están haciendo un gran esfuerzo y juntos vamos hacia adelante. Ahora la moto va mejor que al principio del año y yo he mejorado así que tenemos ganas de hacer las últimas carreras." (Rizla Suzuki)

Gran Premio de Malasia de MotoGP

 2. Andrea Dovizioso (ITA) Repsol Honda Team + 00.224

3. Jorge Lorenzo (SPA) Fiat Yamaha Team + 6.035

4. Ben Spies (USA) Monster Yamaha Tech 3 + 13.676

5. Álvaro Bautista (SPA) Rizla Suzuki MotoGP + 15.402

6. Nicky Hayden (USA) Ducati Marlboro Team + 18.826

7. Hiroshi Aoyama (JPN) Interwetten-Honda MotoGP + 20.218

8. Marco Simoncelli (ITA) San Carlo Honda Gresini + 23.574

9. Marco Melandri (ITA) San Carlo Honda Gresini + 23.964

10. Randy de Puniet (FRA) LCR Honda MotoGP + 31.850

11. Héctor Barberá (SPA) Aspar Team + 38.579

12. Mika Kallio (FIN) Pramac Green Team + 38.849

NOT CLASSIFIED

Colin Edwards (USA) Monster Yamaha Tech 3 6 Lap

Aleix Espargaró (SPA) Pramac Green Team 14 Lap

Loris Capirossi (ITA) Rizla Suzuki MotoGP 16 Lap

Casey Stoner (AUS) Ducati Marlboro Team 20 Lap

Clasificación Mundial de MotoGP 2010

1. Jorge Lorenzo (SPA) Fiat Yamaha Team 313

2. Dani Pedrosa (SPA) Repsol Honda Team 228

3. Valentino Rossi (ITA) Fiat Yamaha Team 181

4. Casey Stoner (AUS) Ducati Marlboro Team 180

5. Andrea Dovizioso (ITA) Repsol Honda Team 179

6. Ben Spies (USA) Monster Yamaha Tech 3 152

7. Nicky Hayden (USA) Ducati Marlboro Team 139

8. Randy de Puniet (FRA) LCR Honda MotoGP 94

9. Marco Simoncelli (ITA) San Carlo Honda Gresini 92

10. Marco Melandri (ITA) San Carlo Honda Gresini 86

11. Colin Edwards (USA) Monster Yamaha Tech 3 81

12. Héctor Barberá (SPA) Aspar Team 74

13. Álvaro Bautista (SPA) Rizla Suzuki MotoGP 69

14. Aleix Espargaró (SPA) Pramac Green Team 52

15. Hiroshi Aoyama (JPN) Interwetten-Honda MotoGP 44

16. Loris Capirossi (ITA) Rizla Suzuki MotoGP 41

17. Mika Kallio (FIN) Pramac Green Team 38

18. Alex de Angelis (ITA) Interwetten Honda MotoGP 11

19. Kousuke Akiyoshi (JPN) Interwetten Honda MotoGP 4

20. Wataru Yoshikawa (JPN) Fiat Yamaha Team 1

Sepang: Record Lap

C. Stoner (Ducati) 2007, 2'02.108

Sepang: Best Lap

V. Rossi (Yamaha) 2009, 2'00.518

1. Valentino Rossi (ITA) Fiat Yamaha Team 41'3.448

Fuente: www.dailymotos.com
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes