No estás conectado - Registrarse |
2013-10-24 | KTM 1290 Super Duke R. |
2013-08-05 | Prueba a fondo: KTM 1190 Adventure R |
2013-05-28 | Ducati Hyperstrada. Prueba |
2012-04-24 | Suzuki GSX-R 1000. Prueba a fondo |
2012-02-24 | BMW K 1300 R SE. Prueba rápida |
2011-09-01 | Prueba Harley Davidson FXS Softail Blackline |
06.05.2010 | Pruebas |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Scootermania nos cuenta los detalles del X- Max 125
Un par de meses después del lanzamiento del X-Max 250, llega a España la versión 125, un superventas que se renueva, siguiendo los pasos estéticos del T-Max 500, para seguir golpeando a la competencia. Los compañeros de la revista hermana Scootermanía han sido los primeros en subirse y te cuentan cómo va.
Este Yamaha X- Max 125 con nueva cara era unos de los scooter más esperados de 2010. A principios del pasado mes de febrero asistimos a la presentación de su hermano mayor, el 250, en Barcelona y era cuestión de tiempo que llegara por fi n la versión 125, que como sabes puedes conducir con tu carné B, siempre que lo tengas más de tres años.
Con motivo de la super comparativa Master Scooter 2010, en la que nuestros compañeros de la revista Scootermanía han podido probar nada menos que los 26 mejores scooter de 125 del mercado, fue posible subirse al primer X-Max 125 que ha llegado a España para contarte, en exclusiva, cómo va este superventas. Como te decíamos, por fuera cambia bastante, sobre todo en el frontal, que siguiendo el ejemplo del T-Max se hace más agresivo, con los intermitentes a ambos lados del escudo y con la pantalla y la instrumentación ahora fijas. Se ha liberado de ese peso a la dirección y eso se nota en la inmediata respuesta del X-Max a la más mínima insinuación que haces al manillar.
Una pena que se haya perdido algo de protección aerodinámica (la pantalla es más baja que antes y ya no monta de serie los defl ectores de las manos). Su asiento se mantiene prácticamente igual de alto, pero se ha rediseñado y estrechado, y también justo a la altura de las piernas su carrocería es más estrecha, permitiendo manejarlo mejor en parado, sobre todo a los más bajitos. Su trasero es lo que menos cambia y sí vemos que se mantienen en general los rasgos de su predecesor.
El hueco es ahora un poco más ancho, antes ya cabían dos cascos, pero es que ahora cabe mucho más. Y su capacidad de carga se completa con una guantera enorme justo a la altura de las rodillas.
En el Yamaha X-Max la calidad y los buenos acabados saltan a la vista y es que es un scooter que te entra por los ojos. Los interruptores abandonan el plástico embellecedor del manillar y se agrupan en piñas mucho más ergonómicas. Todo está en su sitio. Su instrumentación, heredada del T-Max, es de lo mejorcito que hay en estos momentos en el mercado de los scooter, incluyendo ordenador de a bordo, cuentarrevoluciones y toda la información que puedes imaginar (temperatura ambiente, autonomía, reloj horario, dos trips, etc.).
Su comportamiento dinámico nos deja cierto sabor agridulce. Si bien tiene una de las mejores parte ciclo del mercado, también es cierto que su motor no acompaña en este sentido. Tras el rediseño, todos esperábamos un X-Max más agresivo (su estética lo reclama), pero no es así. Sigue pecando de perezoso en las aceleraciones cortas, que son las que nos permiten ir ágiles y seguros en ciudad. Eso sí, su desarrollo tirando a largo permite, cuando las condiciones son favorables, estirarlo más allá de los 110 km/h reales (medidos en el Master Scooter), lo que lo convierte en uno de los 125 que más corre. Ha perdido por tanto algunas de sus virtudes GT, puesto que ahora protege menos que antes del viento. Otro punto que no acaba de convencernos son los frenos, muy justitos y con tacto blando (el delantero). No le iría nada mal un sistema combinado. Las nuevas geometrías de su chasis y su posición de conducción deportiva lo convierten en un scooter muy efectivo, que entra en las curvas con sólo pensarlo y no es nada subvirador. Incluso frenando inclinado mantiene la trayectoria como si fuera por raíles.
Yamaha ha lanzado el X-Max y toda su gama de accesorios originales, que puedes adquirir como opción. De todos ellos nosotros te recomendamos la pantalla alta, los defl ectores de las manos y la parrilla trasera. Son los más sencillos de montar, económicos y útiles del catálogo. Los demás ya son una cuestión de gusto. Lo ideal sería que los incluyera, puesto que su precio (4.049 euros) no es ninguna ganga para tratarse de un 125. Pero eso sí, es probablemente el scooter "cientoveinticinco" mejor acabado del mercado.
Motor Tipo de motor: | Monocilíndrico 4 tiempos, refrigeración líquida |
Distribución: | SOHC 4 válvulas |
Diámetro x carrera: | 52,0 x 58,6 mm |
Cilindrada: | 124,66 cc |
Compresión: | 11,2:1 |
Potencia máxima declarada: | 20,4 CV a 7.500 rpm |
Par máximo declarado: |
21 Nm a 6.000 rpm |
Alimentación: |
Inyección electrónica |
Transmisión Embrague/Mando: | Automático centrífugo |
Cambio: |
Variador |
Tipo de chasis: | Doble cuna de acero |
Basculante: | Motor portante |
Suspensión delantera: | Horquilla telescópica. Recorrido: 110 mm |
Suspensión trasera: | Doble amortiguador. Recorrido: 95 mm. Reglajes: Precarga de muelle |
Frenos Freno delantero: | Disco de 267 mm |
Freno trasero: |
Disco de 240 mm |
Rueda delantera. Llanta: | 120/70-15" |
Rueda trasera. Llanta: | 140/70-14" |
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |