Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
BMW S 1000RR
13.05.2009 Presentación
BMW S 1000RR BMW S 1000RR BMW S 1000RR BMW S 1000RR


Cuando BMW Motorrad empezó a desarrollar la S 1000 RR, la empresa pisó terreno virgen. Esto significó que los expertos del equipo a cargo del desarrollo de esta motocicleta tuvieron que resolver una gran cantidad de tareas; todos ellos se enfrentaron con entusiasmo al reto de establecer nuevos listones de referencia.


Considerando estos criterios, las metas que se definieron para el desarrollo de la S 1000 RR fueron las siguientes: Alcanzar una potencia y prestaciones al máximo nivel. Chasis estable, con excelente maniobrabilidad y gran capacidad de tracción. Diseño inconfundible y dinámico de BMW Motorrad Design. Peso muy bajo.

Máxima deportividad y óptimo dinamismo.

Por su concepción y su construcción, nunca antes una moto de BMW Motorrad había sido desarrollada de manera tan consecuente para el uso superdeportivo. Sin embargo, también la nueva S 1000 RR reúne una serie de virtudes que siempre han caracterizado a los productos de BMW: deportividad, gran dinamismo y, a la vez, utilidad diaria, excelente maniobrabilidad, óptima estabilidad de conducción e impresionantes prestaciones junto con máximo nivel de seguridad activa, diseño inconfundible de la marca, óptima ergonomía y aerodinámica.

 


Equipamiento opcional: Race ABS y sistema de control de tracción DTC (Dynamic Traction Control).

La nueva S 1000 RR brilla también por las cualidades que distinguen a la marca BMW: duración, alta calidad de acabado y óptimo respeto del medio ambiente mediante un moderno catalizador de tres vías. El Race ABS, especialmente desarrollado para la S 1000 RR y apropiado para la conducción superdeportiva, ofrece una considerable seguridad activa adicional. Además, el sistema de control electrónico de tracción DTC (Dynamic Traction Control), también opcional, contribuye considerablemente a mejorar la seguridad activa de la moto. El piloto, simplemente pulsando un botón, puede elegir entre diversas programaciones del motor, entre ellas para la conducción sobre asfalto mojado («Rain»), asfalto normal («Sport»), en circuito con neumáticos superdeportivos («Race») o con slicks («Slick»). Además, el sistema Race ABS y el sistema de control de la tracción DTC funcionan de manera combinada en función de cada una de las modalidades, por lo que se coordinan siempre para proporcionar un máximo nivel de rendimiento y seguridad.

Accionamiento de las válvulas como en la F1.

La meta principal del trabajo de desarrollo de la nueva S 1000 RR consistió en obtener una motocicleta superdeportiva con un motor extraordinariamente potente, aunque con una estabilidad excelente, para obtener un rendimiento óptimo del conjunto. El motor de cuatro cilindros en línea, refrigerado por agua, es completamente nuevo. Alcanza su potencia máxima de 193 CV a 13.000 rpm y la máxima velocidad de giro es 14.200 rpm. El par máximo de 112 Nm se alcanza a las 9.750 vueltas.


Siguiendo el ejemplo de los motores de Fórmula 1 de BMW, las dos válvulas de admisión y de escape de cada cilindro, se controlan mediante balancines individuales. En combinación con una pequeña rueda dentada para el accionamiento del árbol de levas, a su vez accionada por un engranaje intermedio, se obtiene un resultado especialmente adecuado para las altas revoluciones y óptimo para mantener los tiempos de regulación de las válvulas.


Todos los componentes del motor son especialmente compactos y ligeros y se ha logrado un peso del propulsor de 59,8 kilogramos con una anchura mínima.

 


Innovador sistema de escape, con válvulas parcializadoras, para obtener una potencia y prestaciones óptimas.

El sistema de escape de la S 1000 RR, completamente de acero inoxidable, ha sido concebido para aprovechar al máximo la potencia del motor. Funciona de acuerdo al principio de 4 en 2 en 1.

Para obtener prestaciones deportivas en el tráfico normal y para hacer vueltas rápidas en circuitos, es indispensable que las curvas de la potencia y del par motor sean muy homogéneas, facilitando así la conducción de la motocicleta. Por ello, el sistema de escape de la S 1000 RR cuenta con dos válvulas parcializadoras reguladas, montadas en los tubos de unión de los dos colectores exteriores y de los dos interiores, en ambos casos muy cerca de la salida del motor. Dependiendo de diversos parámetros, entre ellos las revoluciones y la posición del acelerador, un motor eléctrico abre y cierra estas válvulas, abriendo y cerrando la unión entre los respectivos tubos del colector. De esta manera se coordinan las ondas del caudal de los gases de escape de tal manera que en el momento preciso se reduce la contrapresión de los gases de escape (una solución similar a la que se aplica en un silenciador de competición), por lo que aumenta el llenado de los cilindros. De esta manera, el comportamiento de la S 1000 RR es muy homogéneo y aumentan sus prestaciones en general.


El piloto, el factor decisivo para la configuración de la moto.

La posición activa del piloto, recogida y orientada hacia la rueda delantera, es óptima para el conductor e ideal para el uso deportivo de la motocicleta. En el caso de la S 1000 RR, BMW Motorrad ha puesto especial interés en optimizar la ergonomía, considerando por igual a pilotos de baja y alta estatura, ya que, a fin de cuentas, el piloto es la parte más importante del conjunto hombre-máquina.


La superación de los retos técnicos que ha supuesto el diseño de esta moto y el tiempo de desarrollo de tan sólo cuatro años, han sido posibles gracias al uso coherente de sistemas CAD y a la aplicación de los métodos de cálculo más avanzados, por ejemplo para definir la forma aerodinámica de la moto. La S 1000 RR de BMW Motorrad es una motocicleta que marca nuevos listones de referencia en cuanto a prestaciones en el segmento de las superdeportivas.

 


Resumen de lo más destacado tecnológicamente:


    * Las mejores prestaciones y el dinamismo más marcado en el segmento de las motos superdeportivas.

    * Motor con 142 kW/193 CV de potencia a 13.000 rpm y par máximo de 112 Nm a 9.750 rpm.

    * Con 206,5 kilogramos con la motocicleta en orden de marcha y con el depósito lleno, es la superdeportiva de 1.000 cc con ABS más ligera del mercado. Con la relación de 1,05 y 1,06 kilogramos por CV (con o sin Race ABS, respectivamente), es la moto con mejor relación peso/potencia en su categoría. Race ABS opcional, para conseguir óptima capacidad y seguridad de frenado. El sistema ABS pesa apenas 2,5 kilogramos, mientras que otras soluciones de este tipo llegan a pesar hasta 10 kilogramos.

    * Control de la tracción DTC (Dynamic Traction Control) opcional en combinación con Race ABS, para obtener un rendimiento óptimo y máxima seguridad activa al acelerar. Única moto superdeportiva con Race ABS y DTC (Dynamic Traction Control). Modalidad de conducción seleccionable pulsando un botón, para conducción sobre asfalto mojado o seco, en carreteras normales y en circuitos, con neumáticos deportivos o slicks.

    * Reglaje completo y coordinado de los sistemas Race ABS, DTC (Dynamic Traction Control) y gestión del motor en las cuatro modalidades de conducción.

    * Sistema de accionamiento de las válvulas con balancines individuales y válvulas de titanio, al igual que en los motores de Fórmula 1 de BMW, para conseguir un óptimo funcionamiento a altas revoluciones. Innovador sistema de gases de escape, con silenciador final pequeño y corto, silenciador primario y válvulas parcializadoras reguladas electrónicamente, y mariposa regulada de gases de escape. Además, dos catalizadores de tres vías regulados.

    * Dosificación óptima del acelerador y funcionamiento plenamente fiable, mediante acelerador electrónico (Ride-by-Wire) con dos cables de mando tipo «Bowden» (abrir, cerrar) conectados al regulador de las mariposas. Cumplimiento de todas las normas de gases de escape actualmente vigentes, con la posibilidad de cumplir también normas futuras gracias a dos catalizadores regulados y a la electrónica digital del motor. Amortiguación con reglaje de la precarga, compresión y extensión; amplia reserva de amortiguación, apropiada especialmente para el uso en circuitos. Nuevo sistema de reglaje de la suspensión y el desarrollo, claramente definido y muy sencillo.

    * Depósito de aluminio para ahorrar peso, solución única en el segmento. Maniobrabilidad entusiasmante, excelente comportamiento a altas velocidades, óptima estabilidad al frenar.

    * Combinación de instrumentos de funciones múltiples, con indicadores de competición (por ejemplo, cronómetro de vueltas en circuito). Todos los ajustes pueden realizarse de modo directo desde el extremo del manillar. Nueva generación de mandos, de ergonomía optimizada. Ingeniosa aerodinámica, con ergonomía apropiada tanto para pilotos de pequeña estatura como para pilotos altos.

    * Opcionalmente, asistente HP de cambio de marchas, para subir de marchas sin accionar el embrague y sin interrupción de la fuerza de tracción. Equipamiento de serie muy completo y amplia gama de accesorios específicos, de acuerdo con el alto estándar de BMW.

 


 

Ficha Técnica

Motor
 
Cilindrada:
999 cc
Compresión: 13:01
Diámetro x carrera: 80,0 x 49,7 mm
Distribución: DOHC, dieciséis válvulas
Par máximo declarado: 11,4 kgm a 9.750 rpm
Potencia máxima declarada: 193 CV a 13.000 rpm
Tipo de motor: 4T, cuatro cilindros en línea, refrigeración líquida
Transmisión
Embrague/Mando: Multidisco en baño de aceite
Transmisión secundaria: Cadena
Chasis
 Basculante: Doble brazo de aluminio
Lanzamiento: 23,9º
Tipo de chasis: Doble viga de aluminio
Suspensiones
 Suspensión delantera.Barras: 46 mm
Suspensión delantera. Recorrido: 120 mm
Suspensión delantera. Reglajes: Tres vías
Suspensión trasera: Monoamortiguador progresivo
Suspensión trasera. Recorrido: 130 mm
Suspensión trasera. Reglajes: Tres vías
Frenos
Freno trasero: Disco de 220 mm
Pinza freno delantero: Radiales de cuatro pistones
Pinza freno trasero: Flotante de un pistón
Ruedas
Rueda trasera. Llanta: 190/55-17". 6,00" x 17"
Dimensiones
Distancia entre ejes: 1.432 mm
Distancia total:
2.056 mm
Capacidad depósito: 17,5 l
  


    


¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes