No estás conectado - Registrarse |
25.11.2009 | Noticias Internacionales |
![]() ![]() ![]() |
|
Desde hoy hasta el próximo 29 de noviembre los vehículos participantes en la trigésimosegunda edición del Rally Dakar estarán embarcando en el puerto de Le Havre con destino Buenos Aires. El Dakar 2010 está dando sus primeros pasos y desde aquí te daremos todas las noticias que genere la tradicional prueba de fin de año.
Marc Coma y Cyril Despres son los nombres que encabezan la lista de participantes en esta nueva edición del Rally Dakar, segunda que se disputa en Sudamérica, y del que ya se saben todas las etapas, kilometraje incluido. Además del ganador del Rally 2009, todos los españoles que tomarán parte en la carrera son:
* 1. Marc Coma, KTM
* 6. Jordi Viladoms, KTM
* 17. Gerard Farrés, Aprilia
* 32. Miguel Puertas, KTM
* 34. Juan Pedrero, KTM
* 38. Julián Villarrubia, Yamaha
* 54. Rafa Ciscar, Honda
* 75. José Ramón Gutiérrez, KTM
* 79. Víctor Rivera, Yamaha
* 92. Manuel García Vitoria, KTM
* 125. Pedro Peñate, KTM
* 140. Pau Soler, BMW
* 149. Jairo Segarra, PKL
* 256. Juan Manuel González (Pedregá), Yamaha
(*) No sale en la lista de confirmación, pero es probable que el castellonense Joan Barreda acabe también siendo aceptado para participar en el Dakar 2010.
La actual limitación de cilindrada en el Dakar (recordemos que como máximo las motos pueden cubicar 450cc y las motos superiores deben llevar un restrictor de potencia) hará, sin duda alguna, que haya mucha más rivalidad en la lucha por el triunfo. Así, además, algunas marcas como Aprilia, Sherco o BMW, se han apuntado al rally con sus motos de 450cc y pilotos experimentados como Chaleco López, Gerard Farrés, David Casteu o Frans Verhoeven.
Los ‘mochileros’ jugarán un papel importante también en este Dakar. Así, Coma sigue contando con Jordi Viladoms y es más que probable que su equipo acabe incorporando un tercer piloto de asistencia; el holandés Henk Knuiman, tiene todos los números. Por su parte, Cyril Despres llevará consigo a un “desconocido” piloto británico, James West en el RedBull Team.
Los cambios de marca de algunos pilotos juegan en su favor, al llevar motos más pequeñas y ligeras, conforme a la nueva normativa, aunque tanto Marc como Cyril dicen que esta ventaja a priori estará contrarrestada por la mecánica, ya que el motor estará mucho más castigado que la KTM 690 Rally, y más en las larguísimas etapas de las últimas jornadas de este Dakar. Además, si la normativa favorece a las ‘pequeñas’ 450, éstas tendrán un hándicap, ya que si hasta ahora podían cambiar motores tantas veces como quisieran, ahora sólo estarán permitidos dos cambios durante el rally...
El tema de la fiabilidad mecánica lo ha podido descubrir Francisco ‘Chaleco’ López en el pasado Rally de los Faraones, donde sufrió algunos problemas. La carrera egipcia fue todo un banco de pruebas para la Aprilia bicilíndrica (RXV 450) de rallies, que ha vuelvo a fábrica para mejorar algunos aspectos como suspensiones, electrónica y carenado. Por cierto, ‘Chaleco’ se fue de KTM a Aprilia y se lleva consigo al que fuera mochilero de Coma, Gerard Farrés. El español tendrá nuevas oportunidades de brillar en el próximo rally sudamericano.
Otro piloto que fue mochilero, en este caso de Despres, David Casteu, también ha emprendido camino por libre, y ha echado mano de sus colaboradores más fieles para afrontar la aventura con la moto francesa Sherco, que debuta oficialmente en el Dakar.
David Frétigné sigue siendo fiel a Yamaha y este año puede que el galo cuente con mayores opciones de éxito a pesar de seguir con una 450cc., aunque como hemos dicho, su camión de asistencia sólo podrá llevar dos motores además del que lleve en la salida de la prueba.
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |