Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Burgess responde a Lorenzo y aviva la guerra en el box de Yamaha
09.10.2009 Noticias Internacionales
Burgess responde a Lorenzo y aviva la guerra en el box de Yamaha Burgess responde a Lorenzo y aviva la guerra en el box de Yamaha Burgess responde a Lorenzo y aviva la guerra en el box de Yamaha Burgess responde a Lorenzo y aviva la guerra en el box de Yamaha


Burgess ha salido en defensa de Rossi justo en el momento en que el mundial llega a su fase decisiva y ha asegurado que la actual M1 es sobre todo obra del campeón italiano, mientras que Jorge Lorenzo se ha limitado a pilotar una moto excelente sin apenas participar en su desarrollo. “Mi objetivo es hacer una moto que todos los pilotos puedan conducir. Y la M1 es una moto muy bien afinada, que ha sido evolucionada por Valentino y que puede ser pilotada por cualquier piloto sin apenas tener que preocuparse por su evolución. Y en Yamaha todos tienen a su alcance todos los datos que nosotros hemos ido recogiendo durante los últimos años, sobre todo los que hicimos con el desarrollo de los neumáticos Bridgestone. Y está claro que desarrollar una moto no es tan fácil como limitarse a pilotarla. En Yamaha tenemos un piloto que desarrolla la moto, que es Valentino, y al otro lado del garaje un chico que sólo tiene que pilotarla”.


Además, Burgess considera que lo que ha hecho Valentino a lo largo de su carrera, sobre todo tras el cambio de Yamaha por Honda, ha sido algo único. "Creo que el motociclismo nunca será lo mismo, porque Valentino Rossi demostró que podía ganar sobre una Honda, con la que otros pilotos también podían ganar, y después que podía coger la moto de Yamaha, con la que ningún piloto ganaba de manera regular, y hacerlo de manera consistente.


Y respecto al trabajo que ambos hicieron en Yamaha cuando ficharon por la marca de los diapasones, el ingeniero neozelandés asegura que "yo no podía entrar en Yamaha gritando y exigiendo que cambiaran la forma en que habían hecho las cosas, fue necesario trabajar conjuntamente con Valentino y con los ingenieros de Yamaha para resolver los problemas que tenían, dar un paso atrás y analizar porqué en ese momento o durante ese tiempo no habían podido ser tan competitivos como sus rivales. Y después, cambiar la dirección diplomáticamente, sin que pareciera que nadie hubiera estado cometiendo errores".


¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes