Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Trial Naciones: Nueva victoria de ‘Los Cuatro Fantásticos
21.09.2009 Noticias Internacionales
Trial Naciones: Nueva victoria de ‘Los Cuatro Fantásticos Trial Naciones: Nueva victoria de ‘Los Cuatro Fantásticos Trial Naciones: Nueva victoria de ‘Los Cuatro Fantásticos Trial Naciones: Nueva victoria de ‘Los Cuatro Fantásticos


Ni la lluvia, ni el viento ni la dificultad de los obstáculos. Nada ha podido con el equipo formado por Toni Bou, Adam Raga, Jeroni Fajardo y Albert Cabestany. Ni siquiera el aguacero que asoló el recorrido durante los últimos compases de la prueba empañó la supremacía del equipo español, que selló su victoria con una ventaja de 65 puntos sobre el segundo clasificado, Gran Bretaña.


Lo cierto es que nuestros chicos partían con la etiqueta de favoritos, pero el equipo británico de Dougie Lampkin, James Dabill, Michael Borwn y Alexz Wigg no les puso las cosas fáciles durante las primeras vueltas de la prueba.


La lluvia que el sábado cayó sobre el trazado italiano de Darfo Boario había dejado algunos obstáculos en pésimas condiciones. A pesar de todo, los británicos empezaron a sucumbir tras la primera vuelta al trazado, cuando Bou y compañía ya les habían tomado la delantera con una ventaja de 17 puntos.


Toni Bou, que este año ha conseguido un currículum extraordinario, se mostró satisfecho con esta nueva victoria: “Ésta es la mejor manera de acabar la temporada para mí, pero más importante aún ha sido la actuación de todo el equipo en Italia. La lluvia nos complicó un poco las cosas, pero, a pesar de todo, conseguimos mantenernos a un alto nivel durante toda la prueba”. Tras el dúo de cabeza, la lucha por la tercera posición recayó sobre Italia y Francia. Finalmente fue esta última la que se llevó el gato al agua, consiguiendo así su mejor resultado en años.


A pesar de todo, lo cierto es que entre el grupo A, la lluvia del sábado causó verdaderos estragos, ya que la mayoría de los equipos sufrió lo indecible en la segunda vuelta sobre los 18 obstáculos del recorrido. Sólo eso explica la abismal diferencia entre el equipo español y el resto de clasificados.


Los británicos, a los que España les ha arrebatado la victoria desde 2004, reconocieron la superioridad del equipo español en todo momento. “Creo que antes incluso de empezar la prueba, teníamos claro que la segunda posición sería lo máximo que podríamos lograr a menos que algo extraño le hubiera ocurrido a España”, comentó Dougie Lampkin al finalizar el trial. En los últimos trece años, la victoria en el Trial de las Naciones ha sido un juego de dos, entre España y Gran Bretaña. El currículum de España en la máxima categoría es impresionante, ya que, frente a sus diez títulos, los británicos se han impuesto en tres ocasiones.


En la categoría B, Alemania tuvo que aplicarse de lo lindo para poder llevarse una victoria in extremis sobre la República Checa, ya que ambas acabaron empatadas con 48 puntos. Todas las miradas apuntaban a la República Checa, que parecía preparada para revalidar la victoria que consiguieron en 2008. Hacia la mitad de la prueba, aventajaban a Alemania por ocho puntos, pero el equipo de Jan Junklewitz, Timon Oter, Jochen Schafer y Carsten Stranghonen supo dar la vuelta al marcador en una impresionante última vuelta. Lo cierto es que la victoria fue inesperada hasta para el propio equipo.

“No teníamos la menor idea de cómo iban las puntuaciones al acabar la primera vuelta, pero seguimos rodando lo mejor que pudimos. Hicimos un último esfuerzo en la última sección del trazado y no podíamos creernos lo que veíamos en las pantallas cuando acabamos”, aseguró Carsten Stranghöner.


Por su parte, Noruega protagonizó su propia refriega con su vecina Finlandia, que se quedó a las puertas del podio por una diferencia de tan sólo tres puntos. En la categoría internacional, Alemania es el país que más victorias ha cosechado en los últimos trece años. Con cuatro títulos, los alemanes no habían subido al cajón más alto del podio desde 2001.


Féminas: Gran Bretaña se impone

Gran Bretaña se impuso como vencedora en el Trial de las Naciones de féminas, tras una estrecha batalla con España. Las británicas, vencedoras del trofeo en 2006 y 2007, se vieron abocadas a la tercera posición el año pasado. Así que era importante para el trío formado por Rebekah Cook, Joanne Coles y Emma Bristow el quitarse la espina del parón que supuso el año 2008 en su dominio de la prueba. En esta edición sobre el trazado italiano de Darfo Boario, británicas y españolas partían como favoritas. Y demostraron estar a la altura de las expectativas, puesto que, tras la primera vuelta a los 14 obstáculos de la prueba, ambos equipos empataban a cinco puntos.


Laia Sanz, Mireia Conde y Sandra Gómez salieron a por todas, pero una penalización de cinco puntos en la sección doce dio al traste con todas sus esperanzas. Laia Sanz, que acaba de conseguir su noveno título mundial, expresaba su decepción ante el resultado: “Obviamente no nos sentimos satisfechas porque pensábamos que podríamos ganar, pero, al final, creo que hemos tenido mala suerte. El trial se jugó en dos secciones, de manera que ésta no es la mejor manera de decidir el ganador. A pesar de todo, creo que debemos estar contentas porque hemos pilotado a muy buen nivel y hemos conectado como equipo. Quizá el año que viene podamos llevarnos el título”.


En tercera posición, Alemania retrocedió un puesto respecto al resultado que logró en 2008 y cerró las posiciones de honor con una ventaja de 22 puntos sobre las francesas.


Clasificaciones

GRUPO A


    * 1. ESPAÑA (T. Bou, A. Cabestany, J. Fajardo, A. Raga), 25 puntos

    * 2. GRAN BRETAÑA (M. Brown, J. Dabill, D. Lampkin, A. Wigg), 90 puntos

    * 3. ITALIA (M. Grattarola, F. Iolitta, F. Lenzi, D. Maurino), 159 puntos

    * 4. FRANCIA (J. Bethune, A. Ferrer, L. Gubian, G. Laniel ), 203 puntos

    * 5. ESTADOS UNIDOS (W. Ibsen, P. Smage, C.Webb, K.Wineland), 330 puntos



GRUPO B/INTERNACIONAL


    * 1. ALEMANIA (J. Junklewitz, T. Oster, J. Schäfer, C. Stranghöner), 48 puntos

    * 2. REPÚBLICA CHECA (P. Balas, J. Fikejz, M. Kroustek, J. Svoboda), 48 puntos

    * 3. NORUEGA (I. Andersen, M. Hemmer, M. Moi, H. Pedersen), 66 puntos

    * 4. FINLANDIA (J. Haapanen, H. Himmanen, M. Kivelä, S. Räsänen), 69 puntos

    * 5. SUECIA (Ch. Henrik, G. Emil, J. Jesper. T. Adams), 77 puntos



FÉMINAS


    * 1. GRAN BRETAÑA (E. Bristow, J. Coles, R. Cook), 9 puntos

    * 2. ESPAÑA (L. Sanz, M. Conde, S. Gómez), 10 puntos

    * 3. ALEMANIA (I. Krämer, R. Leotta, I. Wilde), 21 puntos

    * 4. FRANCIA (C. Comba, M. Journet, S. Juffet), 53 puntos

    * 5. NORUEGA (M. Balducchi, S. Rivera, S. Trentini), 66 puntos


¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes