No estás conectado - Registrarse |
13.09.2009 | Noticias Internacionales |
![]() |
|
Laia Sanz (Montesa Repsol) ha logrado su noveno título de Campeona del Mundo de Trial al imponerse en la última cita del Mundial de Féminas, que se ha disputado en Francia. La próxima semana Laia Sanz encabezará el equipo femenino de trial de España en el Trial de las Naciones.
La piloto Montesa Repsol Laia Sanz ha logrado este sábado en Francia su noveno título mundial de trial femenino. Con únicamente 23 años de edad, este galardón ha establecido un nuevo hito en su impresionante palmarés, que también acredita ocho títulos continentales, todos consecutivos, el más reciente de ellos logrado el pasado mes de julio.
Laia Sanz ha dejado sentenciado el Mundial gracias a sus victorias en la primera cita del certamen (disputada en el mes de junio en Andorra) y la de hoy, a falta de la disputarse la semana que viene la tercera prueba, ya que para la clasificación final se contabilizan únicamente los dos mejores resultados de los tres posibles.
En la prueba de hoy, Sanz ha vuelto a demostrar estar un paso por encima del resto de rivales tanto en técnica como en concentración. La piloto Repsol no ha penalizado ni un solo punto en el primer paso por las zonas, por ocho de su más inmediata perseguidora. Sin embargo, cuando se disputaba la segunda vuelta, la lluvia ha aparecido para subir el nivel de exigencia de la prueba. En estas condiciones, la piloto Repsol ha sacado a relucir su superioridad, y ha vuelto a ser la mejor, marcando únicamente 8 puntos, por 19 de Iris Kramer, que ha sido segunda.
Noveno título mundial: objetivo cumplido…
“Pues sí, estoy muy contenta, porque después de conseguir el Europeo, el principal objetivo de la temporada es éste. Ahora, a ver si acabamos de redondearlo con el Trial de las Naciones.”
¿Cómo ha sido el trial de hoy?
“Ha sido más complicado de lo que podíamos pensar ayer, porque al ver las zonas, se vio que iba a ser un trial muy fácil. De hecho, en la primera vuelta he hecho un cero, pero entonces se ha puesto a llover y se ha ido complicando. Por suerte he ido de las primeras y he acelerado el ritmo para acabar rápido las zonas y que no me cogiese tanta lluvia. Lo he hecho bien, y además, al complicarse he podido marcar más diferencias.”
Ese es en parte tu secreto, ¿no? Concentración en las zonas fáciles, y técnica en las difíciles…
“Bueno sí, porque con zonas fáciles las clasificaciones se ajustan mucho y cualquier error se paga muy caro. En cambio, cuanto más difícil es el trial, más se pueden marcar las diferencias. En un trial fácil es muy importante no perder la concentración y no cometer errores tontos, pero cuando nos encontramos con zonas más complicadas de pasar, o por ejemplo cuando llueve, es cuando se ve realmente la técnica de cada uno.”
Con el actual sistema de puntuación en la clasificación general, en el que sólo cuentan los dos mejores resultados, ¿has podido ir más tranquila sabiendo que la semana que viene tienes otra oportunidad?
“La presión siempre existe, y si no ganaba aquí tenía que jugármelo todo la semana que viene. Así que había mucha presión en hacerlo hoy bien, para no tener ningún disgusto el viernes que viene. Siempre salgo a ganar, y he salido tranquila, pero la presión siempre existe.”
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |