No estás conectado - Registrarse |
07.09.2009 | Noticias Internacionales |
![]() ![]() ![]() |
|
Para Valentino Rossi, el paso por Misano fue un fin de semana casi perfecto: “Estoy felizmente sorprendido. No me esperaba algo así en un sitio como Misano. En cambio, hemos encontrado un buen setting desde el viernes y ha sido perfecto. ¡Sólo falta que llegue a casa y me encuentre a cuatro chicas esperándome en la cama! Ha sido muy bonito trabajar así. En Indianápolis había sucedido un poco lo contrario, y aquí hemos demostrado lo importante que es encontrar una buena puesta a punto. Sabía que tenía un buen ritmo, aunque también que no iba a ser fácil. Al principio me ha costado un poco tanto en la recta como en las curvas, porque tenía algún problema con el depósito lleno. Pero sabía que, poco a poco y dando vueltas, iba a ir mejor. Esta pista es muy difícil y he podido marcar un ritmo, en 34, al que los demás no han llegado. Estoy seguro de que si no me hubiese caído en Indianápolis, aquí no habría sido tan fuerte. Esa caída fue una pena, pero me ha servido para Misano. El error ha sido una señal tanto para mí como para mi equipo. Porque es humano que tras una carrera como la de Brno, con 50 puntos de ventaja y Lorenzo cayéndose pronto, uno se relaje. 30 puntos es un buen margen, pero ya vimos que 50 parecían mucho y con un error tiramos a la basura la mitad de los puntos. 30 parecen bastantes, aunque todavía quedan cuatro carreras. Y hay muchas cosas que puedan salir mal: no poner bien a punto la moto, cometer otro error. Cuatro carreras son muchas. Vamos a circuitos donde puede hacer frío, donde puede llover. Falta Valencia, que históricamente no es mi pista. Muchas cosas. También habrá que ver si vuelve Stoner, porque puede meterse en medio y cambiar el equilibrio".
Respecto a los silbidos que un sector del público italiano dedicó a Lorenzo cuando éste subió al podio, Rossireconoció que fue una actitud que no le gustó nada: “No es bonito cuando esto pasa a alguien que sube al podio. Había muchos fans míos y les he pedido que le aplaudiesen. También porque a mí me aplauden siempre en España. En este caso, los españoles han estado más señores que los italianos. Con Lorenzo tengo una buena relación, aunque, lógicamente, somos los peores enemigos en pista. No creo que tengamos un problema dentro del equipo. Hoy ha sido más inteligente de lo que fui yo, porque aquí no tenía posibilidades de batirme y se ha llevado a casa veinte puntos, no como hice yo en Indianápolis.
Y respecto al clima que se respira en el box, que están separados por un muro, el italiano se mostró diplomático: “Sus mecánicos son amigos míos, porque estaban aquí en la época de Edwards. Nos conocemos bien. Esta situación la veo como una gran motivación, como la enésima prueba en mi carrera. Tener al más grande rival, con la misma moto y en el mismo equipo, es probablemente la cosa más difícil”.
Jorge Lorenzo subió al segundo cajón del podio, pero sus sensaciones no habían sido todo lo buenas que él habría desesado: “El warm up fue frustrante para mí y en la carrera subió la temperatura y pude mejorar mi paso por curva y las frenadas, pero no lo suficiente para coger a Valentino. También es cierto que, sin la mala salida que hice y lo difícil que se me hizo pasar a las Honda, habría estado seguro más cerca de la victoria. Rossi era muy superior a Pedrosa en las frenadas y le resultó fácil, pero para mí, como no tenía los reglajes a punto, iba un poco más tirado”.
Respecto a sus posibilidades en el campeonato (está a 30 puntos de Rossi cuando quedan 100 por disputar), insistió en que lo tiene muy complicado: “Ya dije que el campeonato estaba perdido y que sólo se podía ganar con algo fuera de lo normal. Ahora, con 30 puntos, es más difícil todavía que antes. Uno tiene que hacer lo que siente y si sientes que no es tu día, es mejor cortar gas y coger puntos. Yo he intentado presionar al máximo, para ver si cometía un error, y en la penúltima vuelta he hecho mi vuelta rápida, pero no he podido hacer más. Y se me olvidaba, he tenido un problema en el antebrazo izquierdo, no tenía fuerza y debía embragar con un solo dedo. He intentado descansar en las rectas, para no llegar al final sin poder reducir, pero aun sin eso habría sido difícil. Creo que Valentino es el justo vencedor”.
Sobre el incidente con De Angelis, que causó la caída de Colin Edwards y Nicky Hayden y estuvo a punto de tirar también a Jorge, el piloto español se mostró indignado con la forma de pilotar de algunos de sus colegas: “Cuando notas un golpe y la moto se levanta tan bruscamente, cierras los ojos y sientes que te vas a caer. Por fortuna, el golpe no ha sido tan fuerte como para tirarme, pero sí que estoy bastante enfadado con que haya pilotos que aún se piensen que están en 125. Están en MotoGP, la máxima categoría, donde lo importante es acabar la carrera y el ritmo, no las primeras curvas. Lo malo es que siempre son los mismos. Cualquiera puede cometer un error, pero la historia se repite demasiadas veces. Es cierto que yo en el pasado era un piloto demasiado agresivo, pagué por ello y por eso cambié. No lo he visto, pero sé que ha sido De Angelis y me gustaría que por lo menos se le diese un toque de atención”.
Frustración. Esa es la palabra que mejor define el estado de ánimo de Dani Pedrosa después de comprobar por enésima vez que su Honda no está a la altura de las Yamaha: “Frustra no poder seguir la rueda de mis rivales de Yamaha cuando me pasan, pero viene siendo habitual este año. Ellos ahora no son mi objetivo y espero poder mejorar pronto, porque esta situación se está alargando mucho. Mi moto acelera bien, pero cuando pierdo un poco de grip a mitad de carrera ya no consigo recuperarlo y empiezo a ser más lento tanto en la entrada a curva como en la salida. Ahí es cuando las Yamaha comienzan a marcar la diferencia. Han hecho 34 altos y yo no podía mantener ni 35 bajos. Es la tónica de este año, pero esperaba más. Renovar por un año es una oportunidad para mí y para ellos. Dos años habría sido demasiado en este momento. Llevamos mucho juntos y cada parte conoce el potencial del otro. Es normal que este año no esté satisfecho con cómo ha ido mi moto”.
Toni Elías hizo una gran carrera en Misano y en las primera vueltas estuvo luchando con los líderes, pero luego se impuso la lógica y acabó en un excelente sexto ligar. De todas formas, el piloto español cree que podía haber logrado un mejor resultado: “Tengo sensaciones encontradas con esta carrera. Por una parte, el sexto puesto que he consegido es un resultado decente, pero por otra después de hacer una salida tan buena, creo que podría haber logrado estar más arriba. El equipo ha hecho un gran trabajo con la moto después del malísimo primer día que vivimos. Tenemos que estudiar qué pasó, porque luego hemos demostrado un gran ritmo. Ahora lo que más me molesta es que tenemos un largo parón, que llega justo cuando estoy en un buen momento, pero hay que tener paciencia. Ya estoy deseando llegar a Estoril, un circuito del que tengo grandes recuerdos ya que allí vencí en 2006”.
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |