No estás conectado - Registrarse |
01.09.2009 | Noticias Internacionales |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
También muy cerca del circuito se puede encontrar la República de San Marino que recibe el nombre del segundo gran premio que se celebra anualmente en la península italiana. Esta fue la fórmula que se ideó para lograr que el Gran Circus volviese a Italia que, como hemos dicho antes, fue el primer país en repetir carrera del Mundial.
Tristemente célebre fue la carrera de 1993. Camino de ganar su cuarto título consecutivo, Wayne Rainey sufrió una fatídica caída que le dejó postrado en una silla de ruedas de por vida. Aquel día, Rainey ya no corría contra ningún rival sino contra sí mismo. Cegado por su propia ambición, el norteamericano cruzó el límite, y pagó carísima su osadía. La complejidad de sus lesiones le apartaron del motociclismo activo, pero Rainey no se desvinculó del Mundial.
Anton Mang: 2 (1980-1982)
Pier Paolo Bianchi: 2 (1980-1984)
Ángel Nieto: 2 (1982-1984)
Eddie Lawson: 2 (1985-1986)
Fausto Gresini: 2 (1985-1991)
Luca Cadalora: 2 (1991-1993)
Denominación oficial: Autódromo Santa Monica-Misano Adriático.
Localización: Situado a 10 km. de Rimini.
Información: www.misanocircuit.com
Año de construcción: 1972.
Última reforma: 2007.
Longitud: 4.180 metros.
Anchura máxima: 14 metros.
Número de curvas: 14.
Aforo sentado: 60.000.
125 - 23 vueltas (96,140 km.).
250 - 26 vueltas (108,680 km.).
MotoGP - 28 vueltas (117,040 km.).
125: Gabor Talmacsi (Aprilia). 1’43”839 (2008).
250: Marco Simoncelli (Gilera). 1’38”993 (2008).
MotoGP: Valentino Rossi (Yamaha). 1’34”904 (2008).
Los ganadores del 2008 del Gran Premio de San Marino
Categoría Piloto País Constructor
2008 MotoGP Rossi, Valentino ITALY Yamaha
250cc Bautista, Alvaro SPAIN Aprilia
125cc Talmacsi, Gabor HUNGARY Aprilia
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |