No estás conectado - Registrarse |
2014-02-01 | Suzuki V-Strom 1000. Prueba |
2014-01-01 | BMW R 1200 RT 2014BMW R 1200 RT 2014 |
2013-12-06 | La versión definitiva del Adiva AD3 se presenta en el Salón de París |
2013-12-02 | Segunda mano: BMW S 1000 RR |
2013-11-18 | Honda NC750S, NC750X e Integra |
2013-11-18 | Una Vespa de madera: se llama Daniela y funciona |
01.09.2009 | Presentación |
![]() |
|
Bautizada por nosotros como GSR 250, un hecho lógico dada la popularidad de la GSR 600, esta bicilíndrica en paralelo es totalmente nueva, desde el chasis hasta el motor. La estética está a medio camino entre una GSR y una B-King; el pequeño carenado de faro y la óptica perecen inspirados en la gran naked B-King, mientras que el resto, sobre todo la zona delantera y depósito, se parecen a una GSR 600. La instrumentación es mixta analógica digital, con una gran esfera central para el tacómetro y una pantalla LCD para el velocímetro y resto de funciones –también inspirada en la de la GSR 600.
El motor es un bicilíndrico transversal paralelo totalmente nuevo –LC, DOHC, 8V, IE, que no existe actualmente en la marca-, que entregará unos buenos 30 caballos de potencia. Sorprende la colocación de un doble silencioso de escape cromado, uno por cada lado, que añade un peso extra poco deseable. La parte ciclo se basa en un chasis monocuna de acero desdoblado bajo el motor, una horquilla convencional y un monoamortiguador trasero sin bieletas. Un par de llantas de aleación de tres palos de 17 pulgadas, un freno delantero de disco de 290 mm con pinza convencional de dos pistones, un basculante de acero de sección rectangular y un disco de freno trasero completan esta zona.
En cuanto a ergonomía, la GSR monta un asiento muy generoso y de buen espumado, con la espaciosa plaza del pasajero algo más elevada. No falta una siempre agradecida asa. Un detalle práctico es que bajo el asiento se ha habilitado un buen espacio para guardar objetos. La posición de conducción es erguida gracias al manillar de tubo, que no carga las muñecas.
Se presentará este mismo año y se pondrá a la venta en Brasil a principios de 2010, para luego pasar a venderse en el mercado europeo. Una excelente moto de iniciación a precio reducido, ideal sobre todo para los tiempos que corren, que rivalizará con las Honda VTR 250 y Kawasaki Ninja 250.
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |