Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Nueva Yamaha Bolt
15.07.2013 Presentación
Nueva Yamaha Bolt Nueva Yamaha Bolt Nueva Yamaha Bolt Nueva Yamaha Bolt


Yamaha Bolt/Bolt R

Nos encontramos un poco perdidos al este de la ciudad californiana de San Diego. Nos detenemos ante una señal que dice que la carretera se acaba a 500 metros. Entonces decidimos consultar la ruta en la tablet que nos han entregado los hombres de Yamaha en la presentación de la nueva Star Bolt. Aquí están indicadas las paradas para tomar un café y también dónde hacer las fotos. Está claro que nos hemos desviado de la ruta marcada. Debemos volver sobre nuestros pasos y retomar el camino correcto.

Antes de hacerlo nos hacemos una foto en esta zona poco poblada y observamos los secretos de la nueva Bolt. Si no lo sabéis, en Estados Unidos es uno de los modelos que pertenecen a la marca Star, una gran saga de motos custom creada por Yamaha. Al contrario que en otros países del mundo, en Norteamérica la denominación Yamaha no se utiliza para los modelos que forman esta nutrida familia, y ni siquiera aparece pintada o marcada en sus componentes. Aquí se conocen bajo el nombre de Star, y la Bolt ha sido la última en incorporase a esta «curiosa» marca. Además, Yamaha ha creado dos versiones, una digamos que básica y otra con el apellido «R», que se distingue por unos amortiguadores con botella de gas, un tapizado especial en el asiento, así como decoraciones específicas. Ambas variantes lucen un estilo Bobber, sencillo y bonito al mismo tiempo, en el que se combinan unas formas clásicas con cierta tecnología moderna. Yamaha las ha preparado con el objetivo de atraer a los jóvenes «Cool Cats» que tienen una edad entre 20 y 35 años, y que en los últimos años han acudido en masa a por las diversas versiones de Harley-Davidson Sportster 883.

950 cc

Las Bolt son motos nuevas desarrolladas en torno al motor de las Midnight Star XVS950. Para la ocasión y para actualizar su funcionamiento, se ha trabajado en el sistema de inyección electrónica, en las culatas de cuatro válvulas y en la distribución.
Aunque la mayoría piensa que las Bolt están inspiradas en las Sportster anteriormente mencionadas, según los hombres de Yamaha América, la fuente de inspiración ha sido la XS650 que la marca de los diapasones comercializaba hace aproximadamente tres décadas.

De este modo las Bolt incorporan un inédito chasis de doble cuna de acero que destaca por una pipa de dirección elevada, con un lanzamiento contenido para la horquilla, y por la curvatura aplicada a sus tubos para adaptarlo a las formas del motor en su parte delantera. De este modo se ha creado un chasis más corto que el de las XVS. El basculante de dos brazos de acero tampoco es especialmente largo y así se ha logrado que la distancia entre ejes no sea excesiva, declarando «solo» 1.570 mm.
Una vez que hemos retomado la ruta, nos adentramos en la ciudad de San Diego. El V2 a 60º refrigerado por aire de 942 cc de la Bolt es discreto en cuanto a aceleración, pero se adapta muy bien a las calles de la ciudad, utilizando con asiduidad su caja de cambios de cinco relaciones y funcionamiento agradable. La respuesta al acelerador no es muy contundente, pero la entrega de potencia es constante y nos permite circular con soltura. Además, la transmisión secundaria por correa dentada suaviza las reacciones y contribuye a que la forma de rodar de esta Star transmita calidad.

La posición de conducción es natural para tratarse de una custom. Los estribos se encuentran poco adelantados, el manillar es muy convencional en cuanto a formas y el asiento es cómodo y bajo (solo 691 mm), por lo que el manejo de la Bolt es muy fácil en cualquier situación. Digamos que es una ergonomía ciertamente similar a la de una moto naked, aunque también tenemos que recordar que detrás solo hay 71 mm de recorrido en la suspensión. Esto nos obliga a estar pendientes de los baches y cambios de asfalto habituales en grandes ciudades como San Diego.

Conclusión

La Bolt es una moto muy bien construida, con acabados refinados y componentes sólidos. Sus llantas de aleación de doce palos finos de 16” y 19” le otorgan un aspecto elegante. También es destacable su instrumentación digital encastrada en una carcasa redonda de aspecto clásico. El grupo óptico posterior sigue la misma tendencia, incluyendo tecnología LED dentro de una cuerpo circular.

La verdad es que Yamaha ha creado una moto interesante, agradable y bonita, con un precio muy atractivo (unos 6.200 euros al cambio en Estados Unidos la versión básica y unos 250 € más la «R»). Buscandole aspectos criticables, quizá se puede reprochar que la altura libre es contenida y permite inclinar poco en las curvas, que la suspensión trasera es algo seca de reacciones, que el equipo de frenos delantero no es muy potente o que la capacidad del depósito no es excesiva (12 litros). Pero claro, esto puede considerarse como normal, pues estamos ante una custom de eminente carácter urbano, pensada para ser conducida con facilidad y para ser disfrutada en trayectos no especialmente largos.

Al respecto de si llegará a Europa, todo apunta a que es muy probable, aunque a este lado del «charco» si que lucirá los logotipos de Yamaha y hasta es posible que una nueva denominación. Habrá que esperar a que pase el verano para saberlo con exactitud.


¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes