Mi Cuenta  -  Newsletter
No estás conectado - Registrarse
e-Mail: 
Contraseña: 
¿Olvidaste tu contraseña?
Registrarse - Newsletter
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 
  Buscar Usados   Buscar 0km  
 
         
  Segmento    
  Marca  
 
  Modelo  
 
   
 

Calendario

ver todos
Ducati Multistrada 1200/S
09.10.2012 Presentación
Ducati Multistrada 1200/S Ducati Multistrada 1200/S Ducati Multistrada 1200/S Ducati Multistrada 1200/S


Eso de «a la segunda va la vencida» -sí, la segunda- es algo que se viene cumpliendo en los modelos de última hornada sean del segmento que sean. La Ducati Multistrada no es una excepción. Nació como modelo nuevo en 2010 y ahora, dos años después, llega su actualización en la que se han pulido las pocas cosas mejorables que quedaban. Se han revisado y mejorado aspectos importantes de su mecánica, retocado detalles prácticos y, lo más importante, se ha implementado un nuevo sistema semi activo en las suspensiones con el que se modifica automáticamente su comportamiento en tiempo real según las condiciones que se den en cada momento. Una tecnología firmada por Sachs que, aunque no sea inédito en vehículos de dos ruedas -BMW ya lo ha estrenado en su HP4-, sí lo es en el segmento de las maxitrail. Con ello Ducati se anota un importante punto en la que sin duda se ha convertido en una de las categorías de moda y tecnológicamente más punteras.

Parece pero no es.

Al ver las fotos puedes llegar a pensar que se trata de la misma moto, pero no. Quizá no se aprecien cambios a primera vista, y es que hay que fijarse o conocer muy bien la moto para encontrarlos. El frontal ha sido levemente rediseñado, se han instalado unas pequeñas bandas de LED debajo de cada faro que hacen las veces de posición, a lo que se suman las luces de cruce también con LED. La pantalla es más ancha, un poco más alta y con una forma que despeja mejor el aire en la zona alta del casco. A su vez se ha utilizado un sistema rápido con el que tan solo hace falta una mano para poder regular su altura incluso en marcha. En la posición más alta, comprobado, la protección es buena pero se mueve demasiado al ir deprisa.

Ergonómicamente no hay cambios, el manillar alto y ancho unido a unos estribos ni muy adelantados ni muy atrasados y un asiento muy cómodo hacen que la postura de conducción sea perfecta para cualquier escenario y apenas cause fatiga con el paso de kilómetros. El diseño de las llantas también es de nueva factura, bueno,  nueva no, están inspiradas en las de la 1199 Panigale.

Ducati Multistrada 1200/S

 


Evolución DS

Al bicilíndrico Testastretta 11 se le han añadido las siglas DS, que hacen referencia al nuevo sistema de doble bujía (Dual Spark), un cambio que viene acompañado de otros como el reposicionamiento de los inyectores. Esto hace que haya mejorado notablemente el tacto del motor a bajas revoluciones, se ha dulcificado la entrega. Además, afirman un leve aumento de par y una reducción en el consumo de un 10% a ritmos sostenidos de unos 90 km/h.

Esto no perjudica en absoluto a su rendimiento a alto régimen que sigue siendo igual de contundente. Hay quien se refiere a ella como una deportiva con manillar y la verdad es que con buen criterio ya que en el modo Sport, con 150 CV y unas aperturas de gas donde la entrega es todo menos progresiva, las reacciones van mucho más allá de lo que tradicionalmente se conoce como maxitrail. Sin duda es la moto más deportiva del segmento en detrimento de su uso por campo. Aunque disponga de un modo Enduro donde toda la electrónica se enfoca a un uso off-road, no es una moto para el campo. No lo era y sigue sin serlo. Aunque perfectamente válida para hacer caminos de tierra fáciles, sin demasiadas exigencias. Los Pirelli Scorpion Trail que trae de serie permiten ese doble uso asfalto/tierra, aunque mejor en lo primero.

El modo Touring y el Urban completan la selección, cada uno adecuado para lo que su propio nombre indica. Al igual que pasaba en la primera versión, en cada modo varía la potencia y su entrega, la actuación del DCT (control de tracción) y la puesta a punto de las suspensiones; pero ahora se ha añadido un sistema ABS -desconectable, al igual que el DCT- con tres posiciones en las que varían los pulsos de actuación. Esto es gracias a un nuevo sistema Bosch de dos canales y cuatro sensores de presión. La precarga se regula también de forma electrónica mediante un botón, en la pantalla se indica con pequeños iconos para que elijas si viajas solo, acompañado o con equipaje.

Ducati Multistrada 1200/S

 


Automatizada

Si te parece elevado el grado de tecnología empleado hasta ahora, verás cuando leas lo que sigue. Toda la atención de esta nueva Multistrada en su presentación de Bilbao estaba puesta en el nuevo sistema DSS (Ducati Skyhook Suspension) desarrollado por Sachs. Está disponible solo en la versión «S» y se trata de un sistema semi activo en el que a través de cuatro acelerómetros conectados a una ECU detectan en conjunción con el ABS y la posición del acelerador electrónico las condiciones que se están produciendo cuando la moto está en marcha. La información se interpreta mediante un algoritmo y rápidamente, en cuestión de 10 milisegundos, se manda una señal a unas válvulas encargadas de ablandar o endurecer las suspensiones.

Para entenderlo, lo mejor es un ejemplo. Vas en modo Urban -suspensiones blandas- y frenas de repente con el freno delantero, en ese momento notas que la horquilla se endurece. Igual pasa al acelerar de golpe, cruzar un badén o un pasar por un bache pronunciado. Se van regulando automáticamente en función de lo que vaya sucediendo. El DSS está siempre activo y funciona simultáneamente con los cuatro modos. La mayoría del tiempo no se percibe, solo cuando las imperfecciones del asfalto son muy exageradas, y es precisamente eso lo que hace grande al sistema: que funcione sin que no lo notes. Lógicamente aumenta la estabilidad y hace más equilibrada a la moto, amén de la seguridad al tener siempre a punto las suspensiones vayas en el modo que vayas. En ocasiones reacciona tan rápido que parece que sabe lo que estás pensando o predice lo que va a pasar en cada momento.

Ducati Multistrada 1200/S

 


Más por… lo mismo

La nueva Multistrada estará disponible a finales de año y la idea de Ducati es no subir el precio que, a falta de tenerlas en España para medir las emisiones -de eso dependerá el impuesto que se le aplique-, se prevé sea similar al que ahora tiene la versión actual, o sea,  16.880 euros la versión básica y 20.360 euros la «S». Pero aún está por confirmar. El nuevo lanzamiento vendrá acompañado de dos versiones especiales que llegarán al mercado algo más tarde.

Una es la Granturismo que equipará de serie accesorios específicos para largos desplazamientos como las maletas laterales y un baúl de gran capacidad, pantalla de grande o un asiento más confortable para el conductor; la otra es la deportiva, se llama Pikes Peak y vendrá con pantalla corta y tintada, escape Termignioni y llantas forjadas de aluminio, entre otros compoenentes. Estas versiones especiales valdrán unos 3.000 euros más.


Fuente: motociclismo.es
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios

Las más votadas del mes