No estás conectado - Registrarse |
16.07.2012 | Noticias Internacionales |
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
La carrera de MotoGP comenzaba con una histórica primera línea de parrilla enteramente compuesta por pilotos españoles con Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Héctor Barberá. En la salida los dos primeros saldrían en cabeza de carrera, mientras que Barberá perdería algunas posiciones. El orden durante la primera vuelta lo componían Pedrosa, Lorenzo, Andrea Dovizioso, Nicky Hayden, Stefan Bradl, Ben Espies y el propio Barberá en la séptima posición.
Lorenzo no tardaría mucho más en asaltar la cabeza de carrera, en la vuelta siguiente, dejando a Pedrosa segundo y a Dovizioso tercero, pero el italiano también adelantaría al español de Honda poco después. Entre tanto, ya se formaba un primer grupo de seis pilotos con Lorenzo, Dovizioso, Pedrosa, Hayden y Bradl, algo distanciados ya de Casey Stoner, Barberá, Ben Spies y Valentino Rossi. En esta primera parte de la carrera, Danilo Petrucci quedaría fuera por caída y Michele Pirro excluido por bandera negra.
Con el paso de las vueltas Lorenzo aumentaba su ventaja sobre Pedrosa, Dovizioso y también Bradl, que se había deshecho de Hayden perdiendo terreno el norteamericano. Tras de él ya rodaban a cierta distancia Stoner, Barberá, Crutchlow y Rossi.
En su remontada Stoner sufriría una salida de pista y volvería a carrera en posiciones más retrasadas, mientras que Pedrosa marcaba la vuelta rápida y comenzaba a acercarse de nuevo a Lorenzo. Poco después se producía la caída del colombiano Yonny Hernández.
Con Pedrosa decidido a alcanzar a Lorenzo, Dovizioso perdía su rueda y era adelantado por el inspirado Bradl, que ya rodaba tercero en carrera. Stoner lo hacía en décima posición por detrás de Álvaro Bautista. El australiano pasaría después al español empujando literalmente con su moto el cuerpo de Bautista. Está claro que Stoner tenía un ritmo más rápido que Bautista, pero sin duda las formas de Stoner no eran las debidas.
Por su parte Lorenzo reaccionaba y comenzaba a rodar más rápido que el perseguidor Pedrosa, a quien a siete vueltas del final había dejado a más de tres segundos. Por detrás de Bradl y Doviziozo rodaban con un segundo de ventaja sobre Hayden y tras el norteamericano estaban Rossi y Crutchlow, que habían conseguido descolgar a Barberá.
En las dos últimas vueltas Lorenzo marchaba primero y había aumentado su ventaja a seis segundos sobre Pedrosa. Dovizioso y Bradl intercambiaban adelantamientos y su duelo llegaría hasta el final. Tras ellos estaba en la última vuelta Hayden con Rossi y Crutchlow a su rueda. Entre todos se formaría un pequeño lío del que se beneficiaba Dovizioso y salía perjudicado Hayden por detrás de todos.
Jorge Lorenzo entraba primero en meta con Pedrosa segundo, mientras que Dovizioso se imponía a Bradl y acababa en el podio. Rossi sería quinto, Crutchlow sexto, Hayden séptimo Stoner octavo, Barberá noveno y Bautista décimo.
El mejor piloto CRT sería en esta ocasión Randy De Puniet (12º). Aleix Espargaró acababa 13º e Iván Silva 16º.
En la clasificación provisional del campeonato, Lorenzo se mantiene líder con 185 puntos, Pedrosa está segundo con 166 y Stoner conserva la tercera posición (148), pero pierde terreno respecto a los españoles con su discreta carrera en Mugello.
Clasificación Carrera MotoGP
![]() |
¡Dejános tu comentario!
0 comentarios
|
![]() |